La Comunidad de Madrid ha llevado a cabo una presentación ante representantes de 86 ayuntamientos de la región, donde se han expuesto los aspectos fundamentales de la nueva Ley del Suelo y Ordenación del Territorio. Este conjunto normativo busca otorgar mayor autonomía a los municipios, un objetivo que fue destacado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo.
En el marco de esta serie de encuentros, Novillo ha subrayado las principales líneas de acción que contempla la legislación. Entre las novedades más relevantes se encuentra un nuevo modelo basado en Planes Estratégicos Municipales, cuyo proceso de aprobación se reducirá considerablemente, pasando de 4 a 6 años en comparación con el tiempo actual, que puede superar la década.
Nuevas medidas para facilitar la planificación urbana
El consejero también ha señalado que el planeamiento del desarrollo urbanístico se acortará de 7 a 4 años, y en algunos casos específicos podría llegar a ser aprobado en solo un año mediante Ordenanza Municipal. Esta simplificación responde a la necesidad urgente de actualizar los planes urbanísticos, ya que actualmente solo 21 de los 179 consistorios madrileños tienen su normativa al día debido a la complejidad del proceso vigente.
Además, la futura ley incluirá un régimen especial para pequeñas poblaciones. Este marco no solo abarcará la normativa aplicable y las dotaciones necesarias, sino que también reforzará la asistencia y cooperación hacia estos municipios. Se prevé un enfoque específico para proyectos de regeneración urbana, facilitando así la remodelación de barrios y la mejora tanto de espacios públicos como privados.
Acompañamiento técnico para localidades pequeñas
Una innovación destacada será la creación de una figura dedicada al acompañamiento técnico, cuya misión será proporcionar a estas pequeñas localidades los recursos humanos y materiales necesarios. Esto incluye estudios previos y gestión de informes sectoriales, asegurando así que el planeamiento cuente con viabilidad jurídica y técnica.
La nueva norma está actualmente en fase de consulta pública a través del portal institucional hasta el próximo 10 de octubre. La presidenta Díaz Ayuso anunció esta iniciativa durante el Debate sobre el Estado de la Región. La ley tiene como propósito consolidar dos normativas vigentes en un único marco legal más flexible y estratégico que aborde conjuntamente las competencias relacionadas con el urbanismo y ordenación del territorio.
Un enfoque proactivo ante desafíos futuros
Frente a la inacción del Gobierno central, esta nueva legislación es vista como una herramienta esencial para proporcionar seguridad jurídica ante las incertidumbres generadas por la falta de reformas estatales. El Ejecutivo autonómico espera que esta ley esté operativa a principios de 2027, permitiendo así afrontar los desafíos asociados al crecimiento económico y demográfico previsto para Madrid en los próximos años.
Con este enfoque integral, se busca establecer un modelo regional equilibrado con el medio ambiente, alineándose con las necesidades actuales y futuras de sus habitantes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
86 |
Número de ayuntamientos representados |
4 a 6 años |
Plazo para aprobar Planes Estratégicos Municipales |
7 a 4 años |
Plazo para el planeamiento de desarrollo |
179 |
Número total de consistorios madrileños |
21 |
Número de consistorios con actuación urbanística actualizada |