Edición 6 18 de octubre de 2025
|
Hasta el mes de septiembre, cerca de 6.500 alumnos han participado en unas 90 charlas y talleres impartidos en más de 70 colegios e institutos cercanos a los 22 hospitales y 39 centros especializados del grupo situados en 14 provincias.
Los hospitales universitarios Vithas Madrid La Milagrosa, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid Arturo Soria participan en esta iniciativa
Nutrición y obesidad, abuso de pantallas, sexualidad, salud mental y emocional o técnicas de RCP son algunos de los temas que se tratan en Vithas Aula Salud Colegios, siempre adaptados a las edades de los estudiantes
Un nuevo informe del British Council revela el impacto de los colegios británicos en España
España alberga 143 colegios británicos repartidos en 180 campuses, más que Francia, Italia y Portugal juntos, con plazas para 75.000 alumnos, en su mayoría españoles. Estos centros generan un impacto positivo a nivel local, creando empleo, dinamizando la economía y actuando como puentes culturales.
El 9,5% de los menores españoles reconoce haber sufrido bullying
Nace el primer smartwatch con un sistema antibullying gracias a una IA 100% española y tecnología de escucha remota
Los móviles no son la solución: un 38% de las familias alertan de que su uso afecta al rendimiento escolar
Se trata de un reloj único desarrollado por niños y padres para garantizar funcionalidad y seguridad
Han competido más de 400 estudiantes de más de un centenar de universidades de 20 países
Representantes de España, Colombia, Venezuela y Panamá final se disputará, el miércoles 8 de octubre, en el Hospital del Rey de Melilla
El jurado estará presidido por Albert Rivera
La iniciativa nace de una visión compartida por CEOE y la Cátedra EducAcción de la FUAM, que entiende la educación como una palanca de futuro, capaz de preparar a las nuevas generaciones para los retos de la era digital y los cambios del mercado laboral.
La institución británica destaca las ventajas de un enfoque multilingüe que respete y potencie la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes.
Aprovechar el valor de las lenguas maternas de los estudiantes refuerza la confianza, la fluidez y la equidad a la hora de aprender inglés.
El modelo Helix como metodología activa de aula favorece el rendimiento académico de todo el alumnado, con mejoras especialmente significativas en estudiantes con dificultades de aprendizaje y necesidades educativas especiales, según un estudio realizado por la Universidad Francisco de Vitoria y el Colegio Brotmadrid de Grupo Aprender, publicado por la Editorial Sage.
|
|
|