www.enpozuelo.es
Edición 6    19 de octubre de 2025

LifeStyle

PCBA Médico: Impulsando el Futuro de la Electrónica Sanitaria

En el mundo de la tecnología médica, el fabricante de PCBA desempeña un papel vital al transformar diseños avanzados en dispositivos que salvan vidas. Desde equipos de diagnóstico hasta monitores portátiles, cada innovación en la medicina moderna depende de ensamblajes de circuitos impresos (PCBA) precisos, confiables y de alta calidad. Sin ellos, dispositivos críticos como monitores de pacientes, sistemas de imagen y electrónicos implantables no existirían en su forma actual.

Con la vuelta al cole, Vithas Aula Salud Colegios retoma la formación en hábitos saludables de niños y adolescentes
Hasta el mes de septiembre, cerca de 6.500 alumnos han participado en unas 90 charlas y talleres impartidos en más de 70 colegios e institutos cercanos a los 22 hospitales y 39 centros especializados del grupo situados en 14 provincias.

Los hospitales universitarios Vithas Madrid La Milagrosa, Vithas Madrid Aravaca y Vithas Madrid Arturo Soria participan en esta iniciativa

Nutrición y obesidad, abuso de pantallas, sexualidad, salud mental y emocional o técnicas de RCP son algunos de los temas que se tratan en Vithas Aula Salud Colegios, siempre adaptados a las edades de los estudiantes

El 63 % de los trabajadores que se planean dejar su empleo lo harían por el estrés y la falta de conciliación
Las bajas por causas psicosociales y psiquiátricas aumentaron un 72 % en 2024, alcanzando 643.681 casos

El 26 % de los trastornos mentales comunes en trabajadores se atribuyen a entornos laborales adversos

Los trastornos mentales son la segunda causa que más días de baja genera en España

El antiojeras para hombre efecto inmediato que arrasa
Dormiste poco, pero nadie lo sabrá. El nuevo antiojeras Hangover Power tensa al instante la zona del contorno de ojos, reduce visiblemente las bolsas y suaviza la coloración oscura típica de las ojeras, gracias a su innovadora fórmula Flex Complex.
El linfedema ya puede mejorarse con radiofrecuencia

Esta dolencia no solo limita físicamente a quienes la padecen, sino que también tiene un impacto emocional importante, ya que afecta a la autoestima y las actividades cotidianas.

Con un caramelo al día... ¡Tú decides cuando mirar las estrellas!

La melatonina, producida naturalmente por el cerebro, regula los ciclos de sueño; pero factores como la edad, trabajo por turnos, uso de antiinflamatorios, exposición a luz y los cambios de hora pueden afectar la calidad del sueño.

Un año al lado de las mujeres: un repaso a las iniciativas solidarias y de concienciación

Desde animar a miles de corredoras en la Carrera de la Mujer hasta llenar de ritmo el Concierto de Cadena 100, la marca ha acompañado distintas iniciativas que celebran la fuerza femenina a través del deporte, la música y la unión.

¿Tienes menos pelo en la zona frontal? Podría ser alopecia frontal fibrosante
“La alopecia frontal fibrosante es un tipo de alopecia cicatricial de etiología autoinmune que cursa con una pérdida progresiva del cabello de la zona frontal, de las patillas y sienes, produciendo una retracción de la línea de implantación debido a la destrucción irreversible de los folículos pilosos”, apunta el Dr. Leone, de Hospital Capilar.

Este tipo de alopecia suele ser más frecuente en mujeres, especialmente en las postmenopáusicas.

La retracción progresiva de la línea de implantación es uno de los hallazgos que más llaman la atención a las pacientes, las cuales notan una frente más ancha e incluso la pérdida de la ceja, lo que indicaría una posible alopecia frontal fibrosante
Tres voces expertas decidirán el Premio Pasarela en los Fígaro 2025

Los Premios Fígaro han dado a conocer al jurado encargado de valorar el Premio Pasarela en su 16ª edición, que estará formado por las prestigiosas profesionales del mundo de la comunicación Clara Sánchez de Ron, Araceli Nicolás y Sylvia Barrondo.

Solo 2 de cada 10 españoles cuentan con flexibilidad laboral total

La flexibilidad laboral se ha consolidado como una de las principales exigencias de los españoles. Sin embargo, los resultados del estudio sobre Bienestar y Salud Laboral de Edenred ponen de manifiesto una brecha importante entre expectativas y realidad.

El 52,6 % de los españoles afirma que la flexibilidad laboral incrementa su motivación y bienestar, pero solo un 20% cuentan con ella
0,359375