Edición 6 5 de junio de 2023
|
Desde 2021, Pierre Fabre y Eau Thermale Avène realizan el estudio SAFE, Sunscreen Assessment Family Experience, cuyo objetivo es conocer los hábitos de fotoprotección en la población y su nivel de conocimiento acerca de los peligros del sol.
Entre el 50 y el 80 % de la exposición acumulada se produce durante la primera infancia.
La sobreexposición solar en la infancia es una de las principales causas de la mayoría de los cánceres cutáneos.
El verano está a la vuelta de la esquina y con él vienen el fin de los colegios y las ansiadas vacaciones, las ganas de descansar van en aumento y el deseo de que termine el curso cada día es mayor. Los días son más largos y el aumento de luz favorece la liberación de serotonina y oxitocina que provoca que mejore el estado de ánimo y las ganas de hacer actividades, y si a esto se le une el buen tiempo, no hay quien quiera quedarse en casa.
El 23 de mayo se celebra el Día Mundial del Melanoma, el cáncer de piel más común en ancianos, y cuya incidencia no deja de aumentar. Las medidas preventivas y el diagnóstico precoz es la mejor forma de combatirlo, pero para ello es necesario saber reconocer sus síntomas y acudir al médico ante cualquier cambio que experimente nuestra piel.
Aunque nos gusta cuidarnos durante todo el año, cuando se acerca el verano nos entra una urgencia mayor por poner nuestro cuerpo a punto. Queremos vernos bien y sentirnos bien, y en los meses previos a las vacaciones vigilamos más a fondo nuestra alimentación y procuramos adoptar hábitos más saludables.
Según han dejado patente estos días en el 50 Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología, los dermatólogos temen que sigan aumentando los contagios por tiña y otras infecciones fúngicas con las que tuvieron que lidiar nuestros abuelos, sobre todo en la España de la guerra civil y la postguerra, y con las que tenemos que volver a luchar hoy en día.
Hoy en día, transitamos una era super digitalizada que nos empuja a la inmediatez, a la productividad y a vivir constantemente conectados. Todos estos estímulos repetidos en el tiempo están teniendo un impacto directo en nuestro sistema cognitivo y su capacidad para permanecer atento a algo. Por ello, son muchos los expertos que defienden que nos encontramos ante una nueva pandemia: la pandemia de la atención.
En el libro "El valor de la atención" publicado en 2023, Johann Hari nos cuenta que los adolescentes en Estados Unidos ya no son capaces de mantener la atención en algo durante más de 65 segundos. Las personas que trabajan en una oficina, tan solo 3 minutos.
Descubre los beneficios del sudor para la piel y cómo combatir la sudoración excesiva, con la ayuda de la farmacéutica Belén Acero, titular de la Farmacia Avenida de América y especialista en dermofarmacia y nutrición.
Los expertos de Cottet Óptica y Audiología recomiendan tomar precauciones adicionales al exponerse al sol, ya que, al igual que cuidamos nuestra piel, también debemos proteger nuestros ojos y oídos.
Durante los meses de verano, la incidencia de otitis externa aumenta entre un 80% y un 85%.
Utilizar gafas de natación disminuye la frecuencia de conjuntivitis provocadas por bacterias
Llega el verano y con él las ganas de playa, de sol y de piscina. Sin embargo, durante la menopausia, las altas temperaturas pueden convertirse en enemigos y algunos de los síntomas en esta etapa, en especial los sofocos, pueden intensificarse y empeorar.
Los sofocos son uno de los principales síntomas de la menopausia y se agravan durante el verano.
La incontinencia urinaria suele aparecer en esta etapa a causa del debilitamiento del suelo pélvico.
En primavera, los días más largos, el aumento de temperatura y los efectos de la alergia pueden provocar insomnio primaveral. La gama Sueño Complet de Kneipp está diseñada para ayudar a conciliar el sueño y mantenerlo durante la noche.
|
|
|