|
Edición 6 18 de noviembre de 2025
|
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una colaboración con el Gobierno de Melilla para desarrollar su Ley de Mercado Abierto y eliminar las barreras burocráticas que dificultan la inversión. Durante su intervención en un foro sobre comercio exterior, Ayuso destacó la importancia de trabajar como un único mercado para fomentar la creación de empleo y facilitar la actividad empresarial en ambas regiones. Esta normativa busca equiparar las licencias comerciales entre Madrid y otras comunidades autónomas, promoviendo así un entorno más favorable para los negocios.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva convocatoria del Plan Renove de Electrodomésticos, con más de 2 millones de euros en ayudas. Este programa está diseñado para fomentar la compra de electrodomésticos eficientes, como frigoríficos y lavadoras de clases A, B y C, así como lavavajillas y placas de inducción. Las solicitudes están abiertas desde hoy hasta el 17 de marzo o hasta agotar fondos. Se espera subvencionar más de 15,000 unidades, lo que generará un ahorro energético significativo en la región. Los interesados deben cumplir ciertos requisitos, como residir en municipios de Madrid y entregar los electrodomésticos antiguos a gestores autorizados.
La Comunidad de Madrid ha celebrado la IV Jornada de Salud Comunitaria, reuniendo a más de 300 profesionales en el auditorio CaixaForum. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, inauguró el evento, donde se compartieron experiencias sobre la promoción de hábitos saludables. En lo que va del año, los profesionales han participado en más de 3.800 actividades para fomentar la salud, beneficiando a cerca de 100.000 alumnos y abordando las necesidades de personas en situaciones vulnerables y con enfermedades crónicas. Matute destacó la importancia de un enfoque integral que considere tanto factores individuales como elementos externos en la salud pública.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, se reunió con Jeanette Núñez, presidenta de la Florida International University, para resaltar la significativa presencia de las universidades públicas madrileñas en el ámbito educativo de Estados Unidos. Durante su visita a Miami, anunció el programa Américo Castro, que facilitará la incorporación de profesores visitantes a diversas universidades madrileñas mediante financiamiento del Gobierno regional. Esta iniciativa busca atraer docentes de otras regiones y países europeos o latinoamericanos.
La sanidad pública de Madrid ha destacado al recibir cerca de la mitad de los premios Best In Class, que reconocen la excelencia en atención médica en España. En una gala celebrada en el auditorio Mutua Madrileña, la consejera de Sanidad, Fátima Matute, resaltó el esfuerzo y la calidad asistencial del personal sanitario. Entre las 14 distinciones otorgadas a esta comunidad, se incluyen reconocimientos para el Hospital Universitario Gregorio Marañón y la Fundación Jiménez Díaz, así como otros hospitales de la región. Estos premios subrayan el compromiso con la atención médica de alta calidad en Madrid.
La Comunidad de Madrid ha adjudicado la redacción de proyectos para un nuevo matadero en Buitrago del Lozoya y un centro deportivo de atletismo en El Escorial, con una inversión total superior a 12 millones de euros. Estos proyectos, financiados por el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26, buscan modernizar infraestructuras y fomentar el deporte en la región. El matadero, ubicado en la Avenida de Madrid, contará con una inversión de 7,4 millones y tiene como objetivo apoyar el comercio local. Por su parte, el centro deportivo, que requerirá 4,9 millones, servirá a unos 34.000 vecinos y dispondrá de instalaciones homologadas para competiciones federadas.
La Comunidad de Madrid ha otorgado el sello de calidad "Madrid Excelente" al Club Atlético de Madrid S.A.D. Este reconocimiento se basa en la evaluación del compromiso del club con la innovación, la mejora continua, la eficiencia en la gestión y la responsabilidad social corporativa. Además del Atlético de Madrid, otras cinco organizaciones han recibido este distintivo, reflejando un aumento significativo en las entidades adheridas al programa desde 2023. La inclusión de criterios específicos de ciberseguridad también destaca en esta iniciativa, adaptándose a los desafíos digitales actuales.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, asistió al primer partido oficial de la NFL en España, celebrado en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento histórico enfrentó a los Miami Dolphins y los Washington Commanders, marcando un hito en la promoción del fútbol americano en el país. La Comunidad de Madrid se posiciona como un destino atractivo para eventos deportivos internacionales, con un impacto económico estimado de 70 millones de euros. Además, se llevaron a cabo actividades previas gratuitas para los aficionados y se instaló un estand promocional que destaca los atractivos turísticos de la región.
La Comunidad de Madrid ha recibido a representantes de la National Football League (NFL) en la Real Casa de Correos, con motivo del partido que se celebrará este domingo entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders en el estadio Santiago Bernabéu. Este evento forma parte de los NFL International Games 2025, destacando a Madrid como un destino clave para grandes eventos deportivos y turismo americano. En 2024, más de un millón de estadounidenses visitaron la región, generando un impacto económico significativo. Además, el fútbol americano está ganando popularidad en Madrid, con un incremento del 28% en licencias deportivas en el último año.
La Comunidad de Madrid ha aprobado una subvención de 2,57 millones de euros para la gestión de residuos en los 71 municipios de la Mancomunidad del Sur durante el año 2025. Esta inversión busca financiar el tratamiento de residuos domésticos y cubrir los costos asociados a las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde 2019, se han destinado más de 8,29 millones de euros a esta iniciativa. Las operaciones se realizarán en la Planta del Sur y diversas estaciones de transferencia, en línea con la Estrategia de Gestión Sostenible de Residuos que promueve la reducción de basura y fomenta el reciclaje.
|
|
|