www.enpozuelo.es

Phishing

El 65% de las empresas no controla lo que sus empleados comparten con IA

30/03/2025@20:33:47

Un estudio realizado por Palo Alto Networks y Omdia revela las vulnerabilidades del entorno laboral moderno y la necesidad de reforzar la seguridad en el acceso a la información.

El 95% de las organizaciones ha sufrido ataques en el navegador en el último año, lo que lo convierte en uno de los vectores de ataque más críticos en el entorno laboral digital.
Casi el 100% de las empresas detecta incumplimientos de políticas de ciberseguridad en dispositivos personales, mientras que 9 de cada 10 permite el acceso a datos corporativos desde ellos.

La Comunidad de Madrid inicia el despliegue de su Escudo Digital en ayuntamientos

La Comunidad de Madrid inicia el despliegue de su Escudo Digital en los municipios de San Agustín del Guadalix, Brunete y Torrelaguna, con el fin de proteger los sistemas informáticos de las administraciones locales frente a ciberataques. Este innovador proyecto permite analizar y controlar en tiempo real el tráfico de Internet, bloqueando conexiones maliciosas y filtrando contenido no seguro. La iniciativa busca prevenir incidentes como el phishing y el malware, garantizando la seguridad de la información municipal. A lo largo del año, se extenderá a más localidades, asegurando que todos los ayuntamientos cuenten con un marco sólido en protección de datos y cumplimiento normativo.

La nueva versión de Banshee Stealer burla el antivirus y amenaza a millones de usuarios de macOS

La popularidad de los dispositivos macOS hace que sean objetivo principal para los ciberdelincuentes, lo que pone en jaque la creencia generalizada de que las funciones de seguridad integradas, como XProtect, ofrecen una protección completa. Este descubrimiento subraya el peligro constante del malware filtrado, que sigue alimentando los ciberataques incluso después de que cesen las operaciones oficiales
  • 1

Cómo protegerte de las ciberestafas más comunes cuando compras online

Con motivo del Día Internacional de Internet Segura, el 6 de febrero, los expertos de Chollometro ofrecen las claves necesarias para no ser víctima de los ciberdelitos más cometidos y poder disfrutar así de una experiencia de compra segura.

Aprender cuáles son los elementos que ayudan a detectar tiendas falsas, saber reconocer métodos de pago no confiables y estar alerta ante fenómenos como el phishing, el pharming o el ransomware, son algunas de las claves que nos ofrecen los expertos en compras online de la plataforma

El 42,5% de los intentos de fraude se realizan mediante inteligencia artificial: las entidades financieras se movilizan para reforzar sus sistemas de defensa

A medida que los ciberdelincuentes recurren cada vez más a la inteligencia artificial para ejecutar complejas estafas, el sector financiero se encuentra en una lucha por proteger a sus clientes y activos.