www.enpozuelo.es

Madrid implementará Big Data en el Metro para optimizar su servicio

miércoles 14 de mayo de 2025, 17:13h
Madrid implementará Big Data en el Metro para optimizar su servicio
Ampliar

La Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros para implementar tecnología Big Data en los trenes de Metro, con el fin de mejorar el servicio y reducir incidencias. Esta iniciativa forma parte del proceso de digitalización del sistema de transporte metropolitano, permitiendo una gestión avanzada de datos en tiempo real. La nueva plataforma analizará las necesidades de los viajeros y el estado del material móvil, facilitando un mantenimiento más eficiente y adaptado a las condiciones reales. Además, se optimizarán aspectos como el funcionamiento de sistemas de climatización y la monitorización del flujo de pasajeros. Este proyecto cuenta con cofinanciación europea del Programa FEDER 2021-2027.

La Comunidad de Madrid destinará 3,2 millones de euros a la implementación de tecnología Big Data en su red de Metro, con el propósito de optimizar el servicio y reducir las incidencias. Esta decisión fue presentada en la reciente reunión del Consejo de Gobierno, donde se aprobó la propuesta para contratar una plataforma capaz de procesar grandes volúmenes de datos generados por los trenes.

El objetivo principal es centralizar y gestionar de manera avanzada la información proveniente de la flota de convoyes, lo que permitirá a la compañía tomar decisiones en tiempo real. Este avance se inscribe dentro del proceso más amplio de digitalización que está llevando a cabo el suburbano madrileño, que ya ha iniciado otros proyectos innovadores como la Estación 4.0.

Mejoras en el mantenimiento y la experiencia del usuario

Con este nuevo contrato, que tendrá un plazo de ejecución de tres años, se buscará analizar tanto las necesidades de los viajeros como el estado del material móvil. Esto permitirá a Metro modificar su estrategia de mantenimiento, pasando de un enfoque preventivo a uno basado en la monitorización continua, lo que contribuirá a reducir las incidencias.

La tecnología Big Data también facilitará el acceso a información en tiempo real sobre diversos aspectos operativos, minimizando así el impacto de anomalías que puedan afectar la experiencia del usuario, como el funcionamiento adecuado del sistema de climatización dentro de los trenes. Además, esta plataforma ofrecerá soporte para otras áreas dentro del organismo público, permitiendo un análisis más detallado sobre la demanda y el flujo de pasajeros.

Nuevas capacidades ante el crecimiento del servicio

Aunque hasta ahora se había utilizado una herramienta similar con un alcance limitado, la llegada de nuevos modelos de trenes hace necesaria esta ampliación para manejar el gran volumen de datos que generarán cuando estén en operación. La integración efectiva de datos operativos y técnicos proporcionará una visión integral del servicio, promoviendo así una gestión más eficiente y optimizada.

Cabe destacar que esta iniciativa cuenta con una cofinanciación del 40% por parte de fondos europeos provenientes del Programa FEDER 2021-2027.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios