La Comunidad de Madrid ha emitido una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad durante las excursiones a la montaña en la temporada estival. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha compartido consejos esenciales para disfrutar de estas actividades al aire libre, siempre con el respeto hacia el entorno natural.
Una de las principales sugerencias es realizar una planificación adecuada antes de emprender cualquier ruta, especialmente en días con altas temperaturas. Es crucial organizar las excursiones con antelación, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y ajustando las rutas a la capacidad física y experiencia de los participantes.
Consejos para una Excursión Segura
El respeto por la naturaleza es fundamental; se debe recoger toda basura generada y cuidar tanto la flora como la fauna del área. Además, está terminantemente prohibido encender fuegos en terrenos forestales, montes o zonas recreativas durante esta época del año.
Establecer una hora de inicio razonable también es vital. Comenzar temprano puede ayudar a evitar el calor extremo, disminuyendo así el riesgo de sufrir golpes de calor o deshidratación. Se recomienda planificar el regreso al menos dos horas antes del atardecer para evitar desorientaciones nocturnas.
Preparativos Adicionales
Es esencial llevar suficiente agua y estudiar la ruta previamente para identificar posibles fuentes de agua. Siempre que sea posible, se aconseja realizar estas excursiones en grupo e informar a familiares sobre el recorrido planeado. Llevar un teléfono móvil con batería suficiente es clave para poder contactar a emergencias si fuera necesario; tener instalada la aplicación My112 con la opción tracking activada puede ser muy útil.
El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) también enfatiza la importancia de usar calzado adecuado, sombreros o gorras y ropa apropiada para la actividad, incluyendo prendas abrigadas ante posibles cambios climáticos. Asimismo, se sugiere llevar alimentos energéticos como frutos secos.
Aparcamiento Responsable
Por último, los Agentes Forestales recuerdan que si se utiliza un vehículo particular para acceder a áreas montañosas, este debe estacionarse únicamente en lugares habilitados. Nunca se debe aparcar en pistas forestales o bloqueando accesos que podrían dificultar el trabajo de los servicios de emergencia.