El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha intensificado sus esfuerzos en la prevención de riesgos laborales en el sector asistencial. Esto se realiza a través de un programa especializado que se centra en la movilización terapéutica de pacientes.
Recientemente, el Hospital Infantil Niño Jesús ha sido escenario de una sesión formativa práctica sobre la manipulación segura de pacientes. Esta actividad forma parte de una campaña destinada a mitigar los riesgos laborales asociados con la manipulación manual, así como su repercusión en la salud del personal sanitario.
Capacitación para el personal asistencial
La formación, dirigida a celadores y auxiliares de enfermería, tiene una duración de seis horas y es completamente gratuita. Su principal objetivo es prevenir trastornos musculoesqueléticos entre los trabajadores que desempeñan funciones críticas en el cuidado y manejo físico de los pacientes. En esta ocasión, 20 profesionales del hospital participaron en el curso, cuyo propósito es no solo evitar lesiones, sino también mejorar las condiciones laborales y fomentar la autonomía del paciente.
Además, esta iniciativa está orientada a todo el personal que trabaja en centros sanitarios, rehabilitación y asistencia a la movilidad, así como al personal técnico encargado de la prevención de riesgos laborales.
Un alcance creciente
Desde el inicio de esta campaña el pasado 12 de junio, que comenzó en residencias para personas mayores en la Comunidad de Madrid, más de 40 profesionales han recibido capacitación. Se espera que este número aumente significativamente, con una meta establecida para llegar a más de 120 trabajadores mediante 14 sesiones prácticas programadas en diversos centros sanitarios y sociosanitarios a lo largo de la región.