www.enpozuelo.es

Mejoras en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid tras sugerencias ciudadanas

martes 04 de noviembre de 2025, 19:34h
Mejoras en la Tarjeta Sanitaria Virtual de Madrid tras sugerencias ciudadanas
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha implementado dos nuevas funcionalidades en la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para mejorar su usabilidad y navegación, basándose en las sugerencias de los ciudadanos. Las novedades incluyen un buscador en la parte superior y un menú fijo en la parte inferior que facilita el acceso a las opciones más utilizadas, como Cita Sanitaria y Medicación. Estas mejoras buscan optimizar la experiencia del usuario, permitiendo una localización más ágil de la información. La aplicación cuenta con más de 3,6 millones de usuarios y ofrece más de 185 funcionalidades, consolidándose como una herramienta clave para gestionar servicios de salud en un solo lugar.

La Comunidad de Madrid ha implementado dos nuevas funcionalidades en su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) con el objetivo de mejorar la experiencia del usuario y facilitar la navegación dentro de la aplicación. Estas mejoras surgen a partir de las sugerencias proporcionadas por los ciudadanos durante los grupos de trabajo organizados en el Citizen Lab, un laboratorio que forma parte del Centro de Innovación Digitaliza Madrid, ubicado en la Consejería de Digitalización.

Las actualizaciones incluyen un buscador en la parte superior de la aplicación y un menú fijo en la parte inferior que agrupa las opciones más utilizadas. Ambas características están disponibles desde hoy y buscan permitir a los usuarios localizar rápidamente la información que necesitan.

Nuevas funcionalidades para una mejor usabilidad

El nuevo buscador se presenta como un ícono de lupa; al hacer clic, se abrirá una caja de texto donde los usuarios podrán escribir lo que desean encontrar. Entre los recursos más consultados que estarán destacados en el menú inferior se encuentran Cita Sanitaria, Medicación, Tarjeta Sanitaria e Informes y Resultados.

Con solo seleccionar cada opción, los usuarios podrán acceder a consultas pendientes para los próximos siete días, conocer las prescripciones de medicamentos disponibles en farmacia y descargar documentos del paciente correspondientes al último mes.

Crecimiento y objetivos de la app

La aplicación cuenta con más de 3,6 millones de usuarios y ofrece actualmente más de 185 funcionalidades junto con 65 servicios diferentes. Este avance es parte del esfuerzo por centralizar todas las gestiones administrativas relacionadas con la salud en un único espacio accesible.

El CiTIZEN Lab: Innovación ciudadana

El Citizen Lab, inaugurado en diciembre de 2024, representa una iniciativa pionera destinada a impulsar la transformación digital en Madrid. Este laboratorio tiene como propósito acercar la Administración a los ciudadanos, permitiendo su participación activa mediante pruebas de usabilidad, talleres y equipos colaborativos enfocados en el diseño de recursos públicos.

A través de este espacio, se convocan grupos intergeneracionales para contribuir al desarrollo de una administración más cercana y eficiente, donde puedan aportar ideas y soluciones que hagan los servicios públicos más útiles y adaptados a las necesidades reales de los madrileños.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios