www.enpozuelo.es

Educación Financiera

19/02/2025@16:55:29

Un 12% de estas familias se han visto obligados a recurrir a sus ahorros o solicitar un préstamo y solo un 1% afirman haber logrado ahorrar más que antes

Contar con plan de ahorro, priorizar el pago de deudas y la educación financiera son algunas de las claves para gestionar los gastos diarios y lograr una estabilidad económica

El programa Faro nace como una solución para ayudar a las familias a gestionar sus finanzas personales

El aumento de precios en vivienda y alimentos afecta gravemente a las familias en España, con solo el 24% sin dificultades económicas. La educación financiera es clave para mejorar la gestión del presupuesto. El Programa Faro busca capacitar a profesionales de Servicios Sociales para ayudar a familias en crisis económica.


Los últimos datos de la OCDE reflejan la decreciente educación financiera de los jóvenes españoles: un 25% desconoce conceptos como el sueldo mientras que un 47% de los jóvenes de 15 años tiene cuenta bancaria.

El 92% de los españoles cree que debería ser obligatorio el estudio de la educación financiera en los centros escolares, según un estudio de Nickel.

En Everest School se imparte una asignatura en 4º de ESO y Bachillerato, así como talleres sobre la formación de empresas y una completa work experience
  • 1

Los últimos datos de la OCDE reflejan la decreciente educación financiera de los jóvenes españoles: un 25% desconoce conceptos como el sueldo mientras que un 47% de los jóvenes de 15 años tiene cuenta bancaria


El 92% de los españoles cree que debería ser obligatorio el estudio de la educación financiera en los centros escolares, según un estudio de Nickel


En Everest School se imparte una asignatura en 4º de ESO y Bachillerato, así como talleres sobre la formación de empresas y una completa work experience

Según el III Estudio de Nickel, 9 de cada 10 españoles creen que es prioritario que, ciertas cuestiones como qué es una hipoteca, cómo funciona el crédito o para qué sirven los planes de pensiones, se incluyan en los estudios de la educación obligatoria.

Más del 90% de los españoles considera que la educación financiera debería incluirse en la educación básica obligatoria.


Dos de cada tres españoles (65%) aceptan condiciones bancarias sin entenderlas.