www.enpozuelo.es

teatro auditorio

14/08/2025@08:43:16

La música será la protagonista de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid en los próximos días, destacando las actuaciones de La Ritirata y L’Operamore, junto al contratenor Carlos Mena. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano, que incluye un variado programa musical y celebraciones como el tricentenario de Alessandro Scarlatti y el centenario de la zarzuela "La Calesera". Además, se ofrecerán conciertos en espacios singulares y actividades culturales al aire libre, como circo contemporáneo y cine en plazas. La programación también incluye exposiciones en museos que abordan temas históricos y artísticos relevantes.

La Comunidad de Madrid acogerá este fin de semana el estreno absoluto de la ópera de cámara "Tristana", una adaptación de la novela de Benito Pérez Galdós, con música de Miguel Huertas-Camacho. El libreto, escrito por Jorge Volpi, ofrece una interpretación contemporánea que resalta el empoderamiento femenino. Este evento forma parte del festival "Ópera a quemarropa", que incluye seis espectáculos hasta el 19 de julio en ciudades como Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. Además, se desarrollarán diversas actividades culturales y teatrales en la región, incluyendo obras clásicas y propuestas innovadoras para todos los públicos.

La Comunidad de Madrid presentará el ballet clásico "Don Quijote" en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el 22 de febrero. La obra, interpretada por la Compañía Nacional de Danza y con una coreografía de José Carlos Martínez, contará con la música de Ludwig Minkus. Este montaje es una adaptación popular del ballet original creado por Marius Petipa y se basa en un episodio del famoso libro de Miguel de Cervantes. El evento promete ser una experiencia cultural única en un entorno natural privilegiado, ideal para la danza y otras expresiones artísticas.

Este fin de semana, del 27 al 29 de diciembre, el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial acogerá el musical "Clown Quijote de la Mancha", dirigido y protagonizado por el bailarín Víctor Ullate Roche. Esta obra, que cuenta con un elenco de siete jóvenes artistas, ofrece una divertida exploración de las aventuras de Don Quijote y Sancho Panza a través del arte del clown. Los espectadores podrán disfrutar de momentos icónicos como la lucha contra los molinos de viento y el amor por Dulcinea. Además, la agenda cultural madrileña incluye diversas actividades y espectáculos para todas las edades durante estas festividades.

  • 1

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la XXI Feria de Artes Escénicas, un evento cultural que se celebra en varios teatros de la región hasta el 20 de junio. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de esta feria, que por primera vez abre parte de su programación al público general, ofreciendo teatro, circo y danza. Organizada desde 2005, la feria busca impulsar el mercado de las artes escénicas y presenta innovadoras creaciones nacionales, con un enfoque especial en producciones madrileñas.

La Comunidad de Madrid presenta una agenda cultural destacada para el primer fin de semana de enero de 2025. El sábado 4, se llevará a cabo un concierto dedicado a la música de Ennio Morricone en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, mientras que los Teatros del Canal estrenarán "Hécube, pas Hécube", una obra escrita y dirigida por Tiago Rodrigues. Este evento teatral se desarrollará del 3 al 5 de enero y se presentará en francés con subtítulos en español. Además, habrá diversas actividades familiares y exposiciones gratuitas en diferentes espacios culturales de la región, incluyendo representaciones teatrales y muestras artísticas que celebran la creatividad contemporánea y clásica.

El centro municipal acoge la sexta edición del proyecto SeAlquila, que muestra la producción cultural de casi 100 creadores nacionales e internacionales. El proyecto es una muestra efímera de arte contemporáneo multidisciplinar, que se celebra bajo la doble premisa de ofrecer un lugar para exponer a los creadores y dar visibilidad a los espacios donde se celebra.