La función “Stop” supone un paso adelante en la flexibilidad y la transparencia para el usuario. Hasta ahora, los conductores debían estimar cuánto tiempo permanecerían estacionados y, en caso de marcharse antes, no se les devolvía el importe correspondiente al tiempo no consumido. Con esta actualización, los usuarios podrán finalizar anticipadamente el ticket de estacionamiento desde su móvil y recibir el reembolso proporcional al tiempo sobrante.
“Esta mejora responde a la necesidad de ofrecer una mejor experiencia a los conductores. Queremos que nuestros usuarios paguen solo por el tiempo real que usan el servicio”, señala Emilio Lama, responsable comercial de EasyPark en Madrid. “Sabemos que los planes pueden cambiar y que los conductores no siempre pueden prever cuánto tiempo estarán aparcados. Ahora, con un simple clic en la aplicación, pueden parar el contador y recuperar el dinero correspondiente”, añade Lama. La función “Stop” estará disponible exclusivamente para aquellos usuarios que gestionen el pago del estacionamiento a través de apps móviles.
La aplicación ya permitía iniciar, ampliar y finalizar el aparcamiento desde el teléfono móvil, sin necesidad de buscar un parquímetro ni regresar al vehículo para colocar un ticket físico. Gracias a la nueva función, los conductores ganan en control y ahorran dinero. Para utilizarla, el usuario deberá, como siempre, registrar el inicio de su estancia y estimar la duración. Si decide abandonar la plaza antes del tiempo previsto, solo tendrá que pulsar el botón “Stop” para que el importe final se ajuste al uso real.
Con presencia en más de 4.000 ciudades y 20 países de todo el mundo, y disponible en más de 150 localidades en España, EasyPark se ha consolidado como una solución imprescindible para quienes buscan evitar las complicaciones tradicionales de los parquímetros. Ahora,
Madrid se suma a la lista de ciudades que incorporan esta nueva herramienta, que promete revolucionar la forma en que se gestiona el aparcamiento urbano.
En Madrid, el Servicio de Estacionamiento Regulado está activo en 55 de los 131 barrios de la ciudad. Con la llegada de la nueva función, se espera facilitar la movilidad tanto a residentes como a los numerosos turistas que visitan la capital. Lugares emblemáticos como el Museo del Prado, el Palacio Real, la Plaza Mayor, el Parque del Retiro o barrios de moda como Malasaña podrán ser disfrutados con mayor tranquilidad, sin la preocupación constante de vigilar el reloj o temer una multa.
Otra de las grandes ventajas de EasyPark es la posibilidad de utilizar la misma aplicación en cualquier ciudad del mundo donde esté disponible, sin necesidad de descargar otras herramientas ni realizar nuevos registros. Con más de 45 millones de usuarios a nivel global, EasyPark es una de las opciones preferidas tanto para visitantes nacionales como internacionales que llegan a Madrid.
Los conductores podrán beneficiarse de otras funciones ya integradas en la app, como la opción de recibir alertas cuando su tiempo de estacionamiento esté a punto de finalizar, la posibilidad de alargar el tiempo de aparcamiento desde cualquier lugar o el pago directo por el aparcamiento. Todo el proceso se gestiona desde el móvil, simplificando al máximo la experiencia y evitando desplazamientos innecesarios.
Con esta nueva medida, EasyPark refuerza su compromiso de modernizar la experiencia de estacionamiento y ofrecer a los madrileños y visitantes una herramienta flexible, transparente y adaptada a sus necesidades. A partir de ahora, en Madrid, aparcar dejará de ser una preocupación para convertirse en una experiencia mucho más sencilla y económica.