www.enpozuelo.es

La previsión para el alquiler de habitaciones: “Los precios se van a estabilizar y algunos ya bajan”

Por P.L.C.
viernes 12 de septiembre de 2025, 09:53h
La previsión para el alquiler de habitaciones: “Los precios se van a estabilizar y algunos ya bajan”
Ampliar
El precio medio de una habitación en España es de 420 euros al mes y este suele ser el método de los estudiantes para independizarse
El inicio de curso para los estudiantes implica también la elección de un alquiler de última hora. Muchos de los estudiantes que llegan a España y que también se desplazan de una comunidad a otra solo tienen el alquiler de habitaciones como única vía para independizarse. Según Alberto Añaños, experto inmobiliario y CEO de LIVE4LIFE, las previsiones son de estabilización de precios y bajada para el próximo año.

“Durante los últimos meses los precios han subido respecto a 2024, pero estamos detectando cómo las subidas son más leves desde principio de 2025. Poco a poco se está yendo hacia una estabilización y la previsión es que el año que viene en puntos muy saturados ya pueda bajar el precio”, indica el especialista.

Esta tendencia es clave, pues el precio del alquiler ya forma parte de la decisión educativa de los jóvenes. Según un informe de LIVE4LIFE, el 58% de los estudiantes descartan ciudades caras por el coste de vida. El 64% consideran el alquiler como el principal obstáculo. Y el 45% elige su destino universitario basándose en los precios.

Las soluciones que trasladan desde LIVE4LIFE se basan en la construcción de más vivienda, la liberalización de suelo y la confianza de los propietarios, a los que animan a sacar sus casas al mercado: "El inquilino estudiante es, a día de hoy, el inquilino más seguro del mercado con muchísima diferencia. La seguridad que te da es infinitamente mayor a la de otros tipos de inquilinos”.

La compañía comercializa actualmente más de 40.000 alojamientos en toda España y superará los 30 millones de volumen de negocio a final de año.

"Una persona, en nuestra web, en 10 minutos puede ver 100 viviendas, ahorrándose las frustrantes visitas presenciales que antes le tomaban días y viajes”, detalla Añaños, que critica la gestión política de la crisis.

"La situación actual del mercado de la vivienda, propiciada por los políticos, solo está incrementando el problema. Tienen una teoría: nunca van a solucionar esto para poder venderse como la perpetua solución."

Según los datos de la compañía, el precio medio de una habitación en España es de 420 euros en 2025. En ciudades como Madrid aumenta hasta los 550, mientras que en Alicante ha subido hasta los 340 euros, en Granada también hasta los 290, y misma tendencia alcista en Valencia (400 euros al mes) y Sevilla (350 euros al mes).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios