www.enpozuelo.es

Estudiantes

26/03/2025@17:34:09
Pozuelo de Alarcón celebrará el 26 de marzo su I Torneo Municipal de Oratoria, con la participación de 24 alumnos de seis centros educativos. La alcaldesa Paloma Tejero asistirá al evento, donde se debatirán temas como el uso de pantallas y la presencia de mascotas en hoteles.

La Comunidad de Madrid ha establecido un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para ofrecer prácticas a estudiantes de Formación Profesional en Artes Gráficas. Este acuerdo, firmado por el consejero Emilio Viciana, beneficiará a varios institutos de enseñanza secundaria en la región. Los alumnos contarán con tutores tanto del centro educativo como de la FNMT, lo que les permitirá adquirir competencias profesionales y experiencia laboral en una institución reconocida en la producción de moneda y documentos oficiales. El convenio tiene una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga, y busca facilitar la inserción laboral de los estudiantes en el sector productivo.

La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto educativo para capacitar a más de 700 estudiantes de 4º de ESO sobre el funcionamiento y las profesiones en los centros de salud públicos. Esta iniciativa, parte del Programa 4º ESO + Empresa, busca orientar a los jóvenes en su futura carrera laboral mediante estancias educativas en dispositivos de atención primaria. Durante tres días, los alumnos aprenderán sobre diversas categorías profesionales, participarán en simulaciones prácticas y realizarán actividades relacionadas con la salud, como la toma de presión arterial y técnicas de reanimación. Al finalizar, cada estudiante evaluará su experiencia y propondrá mejoras.

Las evaluaciones en la Comunidad de Madrid para el curso 2024/25 buscan medir competencias clave en educación. Todos los estudiantes de colegios e institutos realizarán pruebas simultáneas, supervisadas por docentes. Los resultados ayudarán a identificar fortalezas y debilidades del sistema educativo, permitiendo implementar planes de mejora académica.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha sido reconocida por su innovador proyecto “¡Qué arte tiene tu anatomía!”, premiado durante el décimo séptimo aniversario del Hospital Universitario del Henares. Este proyecto interdisciplinario, que une a estudiantes de Medicina y Bellas Artes, busca transformar la divulgación médica mediante una combinación de arte y ciencia. Con la participación de 212 estudiantes, se han creado obras que facilitan la comprensión de la anatomía humana. Las exposiciones se han realizado en varios hospitales de la Comunidad de Madrid, destacando el impacto positivo en la atención sanitaria y el compromiso de la UFV con la innovación educativa.

El consejero de Educación, Emilio Viciana, presentó actividades en el Museo Naval para estudiantes de 5º de Primaria a 4º de Secundaria. Los mejores equipos competirán en finales presenciales y los ganadores disfrutarán de viajes y experiencias culturales, con la colaboración de diversas instituciones.

Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España compiten por una plaza en el Programa Becas Europa SantanderLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) y Banco Santander impulsan la XX edición del Programa Becas Europa Santander.

Los finalistas, seleccionados entre más de 4.500 colegios de toda España, tienen una media académica de 9,8.

Este año, los participantes han desarrollado 28 proyectos BE Talent con soluciones innovadoras para los municipios afectados por la DANA.

El Programa ofrece a los 50 ganadores un viaje formativo por las universidades europeas, incluyendo un encuentro con SS.MM. los Reyes de España.

Más de 50 alumnos han comprobado cómo será la prueba que definirá su salto a la Universidad

La simulación ha incluido todas las características propias de la nueva PAU

Desde el centro destacan que esta toma de contacto reduce los nervios y posibles momentos de pánico de los estudiantes

El Extended Project Qualification es un programa del sistema educativo británico que permite a los estudiantes desarrollar sus habilidades en investigación, análisis y gestión del tiempo, sobre un proyecto de su elección. Actualmente, los colegios que implementan este programa destacan en su capacidad para fomentar el aprendizaje por proyectos, el pensamiento crítico e independiente, lo cual les permite preparar a los alumnos para su futuro económico y profesional. Daniel Corona Martínez, doctor en Educación y Responsable de EPQ en The English Montessori School of Madrid, nos lo explica.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha llevado a cabo una visita a la Ciudad Financiera del BBVA, donde 30 estudiantes de los grados en Diseño y Bellas Artes han explorado el funcionamiento interno del banco y la importancia del diseño en el sector financiero. Durante la jornada, los alumnos se reunieron con el equipo de Diseño de BBVA, conocido por su enfoque innovador, y aprendieron sobre el programa Future Designers, que busca integrar jóvenes talentos en proyectos estratégicos. Esta experiencia práctica les permitió comprender mejor las exigencias del mercado laboral y reflexionar sobre el impacto del diseño en la creación de valor. La actividad fue organizada por el departamento de Carreras Profesionales de la UFV, reafirmando su compromiso con la formación profesional de sus estudiantes. Para más información, visita el enlace.

Juan Abia, estudiante del Grado en Creación y Narración de Videojuegos en la Universidad Francisco de Vitoria (UFV), ha destacado en la industria audiovisual al colaborar en la animación del nuevo vídeo promocional del grupo musical Taburete. Su proyecto incluye una introducción animada que muestra el día a día de la banda, inspirándose en estéticas cinematográficas como las de "Amélie" y Wes Anderson. La colaboración se realizó en un tiempo récord de cuatro días, lo que demuestra la calidad de la formación recibida en la UFV y su compromiso con preparar a los estudiantes para el mundo profesional. El resultado final ya está disponible en redes sociales.

Los 200 mejores estudiantes de bachillerato de España han presentado soluciones innovadoras para mitigar las consecuencias de la DANA durante la fase final del Programa Becas Europa Santander, impulsado por la Universidad Francisco de Vitoria y Banco Santander. En este evento, el proyecto ganador “Unidos por las Fallas” recaudó 2.300 euros para apoyar a talleres afectados por la catástrofe. Este programa no solo premia la excelencia académica, con una media de 9,8 entre los participantes, sino que también fomenta el liderazgo y el compromiso social. La convocatoria para la XXI edición ya está abierta hasta el 5 de marzo de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Estudiantes de la Universidad Europea de Madrid y la Universidad de Mondragón han colaborado en un reto de ingeniería biomédica, donde trabajaron en el desarrollo de un biosensor para detectar intoxicaciones alimentarias. Durante la jornada, los participantes visitaron las instalaciones de hospitales simulados y participaron en actividades prácticas que fomentan la colaboración interdisciplinar. El proyecto ganador tendrá la oportunidad de convertirse en prototipo al final del curso y los estudiantes ganadores visitarán Mondragón para ver su idea materializada. Esta iniciativa refleja el compromiso de la Universidad Europea por ofrecer experiencias prácticas que preparen a los estudiantes para el mundo profesional.

La Universidad Europea se preocupa por la salud de sus estudiantes y empleados a través de una iniciativa del departamento de Medicina. Desde el 10 al 14 de febrero, los estudiantes de segundo año del grado en Medicina realizaron mediciones de tensión arterial en el hall del Edificio A, promoviendo el aprendizaje experiencial fuera del aula. Esta actividad permitió a los estudiantes analizar el estilo de vida de los participantes y concienciar sobre la importancia de mantener hábitos saludables. Los resultados se compararon con las edades de los "pacientes", fomentando la prevención de enfermedades relacionadas con la hipertensión. Para más información, visita el enlace.

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha revolucionado la formación en odontología al incorporar cinco simuladores hápticos de última generación, SIMtoCARE. Esta innovadora herramienta permite a los estudiantes del Grado en Odontología practicar y perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro antes de atender a pacientes reales. Los simuladores ofrecen una experiencia realista, replicando la sensación táctil del trabajo odontológico y facilitando el aprendizaje de procedimientos como obturaciones, anestesia e implantes dentales. La UFV se convierte así en la primera universidad en Madrid en utilizar esta tecnología avanzada, posicionándose como un referente en la educación médica.