www.enpozuelo.es

Madrid acogerá el Campeonato Mundial de Fórmula E en 2026

lunes 27 de octubre de 2025, 06:59h
Madrid acogerá el Campeonato Mundial de Fórmula E en 2026
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la celebración del Campeonato Mundial de Fórmula E el 21 de marzo de 2026 en el Circuito de Madrid Jarama-RACE. Este evento marcará la primera vez que la región acoge una carrera de Fórmula E, conocida por ser una competición innovadora en el automovilismo eléctrico. La presidenta destacó que este campeonato "llega para quedarse", enfatizando su impacto positivo en la economía local y las oportunidades que generará para empresas y empleo. Con un modelo de vehículo avanzado capaz de alcanzar los 320 km/h, se espera que más de 400 millones de espectadores sigan la prueba a nivel mundial. Además, Madrid se unirá a otras ciudades icónicas que han acogido esta competición, reafirmando su posición como capital del deporte y sede de grandes eventos internacionales.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado en la Real Casa de Postas el Campeonato Mundial de Fórmula E, que se llevará a cabo por primera vez en la región el 21 de marzo de 2026. La competición se desarrollará en el Circuito de Madrid Jarama-RACE, ubicado en San Sebastián de los Reyes. Durante su presentación, Díaz Ayuso subrayó que este evento “llega para quedarse”, resaltando la importancia de Madrid como un lugar internacional y abierto que fomenta la actividad económica y las oportunidades laborales.

Un impulso para la economía local

“Estamos viviendo años de pura adrenalina y emoción. Una vez más vamos a mostrar que somos región capital del deporte, una de las más vivas y completas del momento”, afirmó la presidenta. Además, destacó que el Madrid E-Prix transformará a la ciudad en un epicentro del automovilismo innovador, conocido como la Fórmula 1 eléctrica, atrayendo a equipos, pilotos y aficionados de todo el mundo.

Este evento no solo promete ser un espectáculo deportivo, sino también generará un impacto económico significativo al involucrar a numerosas empresas locales en áreas como organización, construcción de infraestructuras, restauración y logística.

Innovación y tradición en el automovilismo

La undécima temporada de la Fórmula E debutará con el nuevo modelo GEN-3-EVO, considerado el vehículo eléctrico más avanzado del mundo, capaz de alcanzar velocidades de hasta 320 kilómetros por hora y acelerar de cero a cien en menos de dos segundos. Se estima que más de 400 millones de espectadores en 192 países seguirán esta prueba, que combinará tecnología puntera con la historia del Circuito del Jarama.

Díaz Ayuso recordó que grandes leyendas del automovilismo han competido en estas instalaciones, como Graham Hill, Niki Lauda y Ángel Nieto. Con la llegada de la Fórmula E, el Jarama vuelve a hacer historia mirando hacia el futuro.

Madrid se suma a ciudades icónicas

Con este evento automovilístico, Madrid se une a otras ciudades emblemáticas como Sao Paulo, Londres y Mónaco que han sido anfitrionas de esta innovadora carrera. Además, Díaz Ayuso mencionó que la Fórmula E se sumará a otros destacados eventos deportivos programados para los próximos años en la Comunidad de Madrid, incluyendo el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Eurobasket 2029.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios