www.enpozuelo.es

Innovación

Bienestar e innovación en el aula: fundas inteligentes para mejorar la concentración

24/10/2025@08:52:42

Un colegio madrileño pone en marcha un programa piloto para reducir distracciones digitales en horario lectivo.


La iniciativa, en colaboración con Sinmóviles.com, busca fomentar la atención y mejorar la convivencia en clase.​

El 74% de los españoles denuncia la falta de innovación y flexibilidad en el sistema educativo

El 75% considera que el sistema educativo es demasiado rígido para adaptarse a un mundo en constante cambio.

La mitad de los españoles ve la tecnología en las aulas una oportunidad de cambio.

EducAcción ha hecho una radiografía de la visión del sistema educativo en la población para proponer mejoras y soluciones que lo transformen desde lo posible y no desde lo ideológico.

Jóvenes innovadores participan en hackathon ambiental y aeroespacial en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado el Hackathon RETECH, un evento que reúne a jóvenes innovadores en el Nodo Greentech-Hub232 de Las Rozas. Los participantes, provenientes de diversas áreas como universidades y programas de emprendimiento tecnológico, trabajarán en equipo para abordar desafíos reales relacionados con el medioambiente, la salud y el sector aeroespacial. Con el apoyo de mentores especializados, los equipos desarrollarán proyectos que buscan soluciones en transición energética, salud digital y tecnologías aeroespaciales. Las propuestas más destacadas se presentarán en el Innovation Forum RETECH-Comunidad de Madrid, promoviendo la colaboración entre startups y empresas líderes del sector. Esta iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno regional con el talento joven y la innovación tecnológica.

Madrid recibe premio por su innovador almacén de datos sanitarios en Europa

La Comunidad de Madrid ha sido galardonada en los Data Impact Awards por su innovador proyecto Genesis, el mayor almacén de datos sanitarios de Europa. Este reconocimiento destaca la transformación digital del sistema sanitario público en la región, facilitando un acceso más eficiente a la información médica y mejorando la atención al paciente. Genesis, que integra más de 1.600 millones de archivos de diversas fuentes, optimiza los procesos para más de 35.000 profesionales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), permitiendo investigaciones sobre diversas condiciones médicas y contribuyendo a una sanidad más moderna y accesible.

EducAcción crea una mesa de trabajo para la transformación del sistema educativo

La iniciativa nace de una visión compartida por CEOE y la Cátedra EducAcción de la FUAM, que entiende la educación como una palanca de futuro, capaz de preparar a las nuevas generaciones para los retos de la era digital y los cambios del mercado laboral.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid está fortaleciendo su colaboración con la República de Kazajistán en el ámbito de la inteligencia artificial y la ciberseguridad. En una reunión celebrada en Astaná, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió con el ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital kazajo, Zhaslan Mediyev. Este encuentro forma parte de la estrategia de internacionalización tecnológica de Madrid, destinada a impulsar la innovación en los servicios públicos. La alianza busca mejorar las capacidades en IA y ciberseguridad entre ambas entidades.

Madrid avanza en la Ley de Calidad y Libre Elección de Servicios Sociales

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de la Ley de Calidad y Libre Elección de los Servicios Sociales, con el objetivo de modernizar y optimizar la atención en servicios esenciales. Esta nueva normativa permitirá a los usuarios elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades, promoviendo una colaboración más efectiva entre el sector público y privado. Además, se establecerá la Agencia Madrileña de Calidad de los Servicios Sociales, encargada de supervisar y evaluar la calidad en la atención, garantizando así un servicio más eficiente e independiente. La ley busca mejorar la asistencia a la ciudadanía y abarcar todas las prestaciones públicas en este ámbito.

Madrid impulsa la modernización de servicios públicos para emprendedores con IA

La Comunidad de Madrid se une a un proyecto europeo para modernizar los servicios públicos de apoyo al emprendimiento mediante tecnologías innovadoras, incluyendo la Inteligencia Artificial. Este programa, que involucra a varias regiones y al Ministerio Federal de Economía de Alemania, consta de seis fases que abarcan desde el análisis de necesidades hasta la creación de una plataforma online de capacitación. Además, se llevarán a cabo visitas de estudio a países nórdicos para intercambiar conocimientos y mejores prácticas, con el fin de potenciar la productividad y el crecimiento en el ecosistema emprendedor.

Madrid creará un Nodo de Innovación en Defensa y Seguridad para uso civil y militar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un Nodo de Industria e Innovación en Defensa y Seguridad durante su visita a Austin, Texas. Este nuevo organismo busca integrar a empresas, universidades y centros de investigación en el ámbito militar y civil, posicionando a Madrid como una referencia en Europa. La región destaca por ser la principal en España en el sector de defensa, concentrando una gran parte del empleo y facturación del sector. Además, cuenta con instituciones clave como el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y universidades que participan en programas internacionales.

Madrid lanza iniciativa educativa en IA para Formación Profesional

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado en Texas el Madrid AWS Futuro IA Builders Lab 2028, una innovadora iniciativa educativa destinada a estudiantes de Formación Profesional. Este programa, desarrollado en colaboración con Amazon Web Services, busca potenciar las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y se llevará a cabo fuera del horario escolar. Se espera formar a 50,000 personas en los próximos tres años, abordando la creciente demanda de especialistas en este campo. Además, Madrid se unirá a la alianza Tech de AWS para enriquecer los planes educativos con conocimientos tecnológicos avanzados. Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno regional con la innovación y la cooperación entre el sector público y privado.

Madrid apoya startups con IA para transformar la sanidad

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos innovadores de startups tecnológicas que emplean Inteligencia Artificial para optimizar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización brindará apoyo a las iniciativas seleccionadas, cada una con un valor de 10.000 euros, además de créditos en Google Cloud para potenciar su desarrollo tecnológico. Los ganadores fueron elegidos entre cinco finalistas en el II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron soluciones que mejoran la codificación de datos médicos, facilitan el procesamiento de documentación y optimizan la gestión de agendas médicas. Este programa busca fomentar la colaboración entre el sector público y privado, posicionando a Madrid como un referente en inteligencia artificial y salud digital.

Gran éxito de la V edición de MotorMadridStudent: talento joven, innovación y sostenibilidad impulsan el futuro de la ingeniería y el motor

Un año más, MotorMadridStudent, organizado por el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), se consolida como el evento de referencia en el ámbito de la ingeniería y del motor de la Comunidad de Madrid.

Reduce granitos, enrojecimiento y exceso de grasa en tan solo una hora

Sulfur 10% Powder-to-Cream Concentrate es una nueva fórmula dirigida a las imperfecciones en un innovador formato de polvo a crema, diseñada para tratar de manera inmediata la apariencia de brotes inflamados.

Innovador proyecto de IA mejora cirugías de columna en Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante las cirugías de columna vertebral. Este avance no solo reduce los tiempos quirúrgicos, sino que también acorta el periodo de preoperatorio. La iniciativa, impulsada por la Consejería de Digitalización, busca apoyar a pequeñas y medianas empresas en la adopción de tecnologías avanzadas. La startup Digital Anatomics, ubicada en el parque tecnológico de la Universidad Carlos III, está implementando esta solución en siete hospitales públicos, logrando una notable reducción en el tiempo de intervención y una mejora significativa en la calidad del servicio médico. Con una inversión total de 5,8 millones de euros en proyectos relacionados con la IA, este esfuerzo forma parte de la estrategia digital del Gobierno regional para potenciar tanto la competitividad empresarial como la salud pública.

Madrid lanza estrategia para fortalecer la biofarmacia y crear empleo

La Comunidad de Madrid ha lanzado su Estrategia Sectorial 2025-2028 para posicionarse como líder en innovación biofarmacéutica, promoviendo el empleo y la inversión en el sector. Este plan, presentado por las consejeras Rocío Albert y Fátima Matute, busca fortalecer la colaboración entre la industria, universidades y hospitales. Con 15 proyectos enfocados en facilitar el acceso a la innovación y fomentar la investigación, se espera atraer talento e inversión industrial. Madrid alberga 400 empresas biofarmacéuticas que generan 24.000 empleos directos y representan el 42% de las exportaciones de medicamentos en España, consolidándose como un referente europeo en ensayos clínicos e innovación.