www.enpozuelo.es

Campaña en Madrid para alertar a jóvenes sobre riesgos de la pornografía digital

lunes 03 de noviembre de 2025, 17:07h
Campaña en Madrid para alertar a jóvenes sobre riesgos de la pornografía digital
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha lanzado una campaña para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de la pornografía digital en redes sociales, bajo el lema "¿Te desnudarías delante de ellos?". Esta iniciativa, que se desarrollará hasta el 30 de noviembre, busca alertar sobre la pérdida de control en lo que se comparte y la normalización del sexo como producto. La consejera Ana Dávila destacó la importancia de la educación digital y afectivo-sexual como herramientas para construir relaciones basadas en el respeto. La campaña incluye una inversión de 1 millón de euros y tiene como objetivo promover la reflexión sobre los peligros del contenido sexual en línea, así como ofrecer recursos para prevenir y denunciar formas de violencia digital. Además, se prevé la creación de un nuevo centro especializado en 2026 para atender a menores expuestos a pornografía o situaciones de riesgo.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva campaña destinada a concienciar a los jóvenes sobre los riesgos asociados a la pornografía digital en las redes sociales. Esta iniciativa, que lleva por lema “¿Te desnudarías delante de ellos?”, estará presente hasta el 30 de noviembre en diversos medios de comunicación, plataformas digitales y espacios de ocio universitario.

Objetivos y Mensajes Clave

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, fue la encargada de presentar esta propuesta. Durante su intervención, destacó que el propósito principal es alertar sobre la pérdida del control sobre lo que se comparte, así como la creciente “normalización del sexo como producto” y la “banalización del consentimiento”. Dávila también subrayó la importancia de la educación digital y afectivo-sexual como herramientas esenciales para fomentar relaciones basadas en el respeto y la libertad.

Con una inversión de 1 millón de euros, la campaña busca promover una reflexión crítica entre los jóvenes, especialmente entre las mujeres, acerca del contenido sexual o erótico que se intercambia en línea a cambio de dinero. Este tipo de prácticas conllevan riesgos que van más allá del ámbito psicológico.

Riesgos Asociados a la Pornografía Digital

La difusión no consentida de imágenes íntimas, el sexting, y la sextorsión son formas cada vez más comunes de violencia digital. Además, el anonimato que ofrecen estas plataformas facilita fenómenos preocupantes como el grooming, donde menores son acosados sexualmente, así como el ciberacoso.

Es crucial que los jóvenes dispongan de información precisa y herramientas efectivas para identificar, prevenir y denunciar cualquier forma de violencia física, psicológica o sexual. Por este motivo, el Gobierno regional está comprometido con la promoción de una educación digital mediante iniciativas de sensibilización y recursos específicos. Un ejemplo es el Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT), que ha brindado apoyo a más de 43.000 personas desde su creación.

Nuevos Recursos para Menores

A partir de 2026, se implementará un nuevo centro público especializado en el tratamiento de menores expuestos a situaciones riesgosas relacionadas con la pornografía o cualquier forma de violencia. Este centro contará con un equipo profesional dedicado a desarrollar programas psicológicos y sociales destinados a ayudar tanto a los menores en peligro como a sus familias.

La Comunidad cuenta actualmente con una amplia gama de recursos especializados para víctimas de violencia sexual, incluyendo dos centros de crisis disponibles las 24 horas. Desde 2009, cuando se inauguró el Centro Integral para Mujeres Víctimas de Violencia Sexual (CIMASCAM), Madrid ha sido pionera en establecer dispositivos destinados a brindar apoyo integral a estas víctimas. Este año se han abierto nuevos centros enfocados en ayudar a mujeres que desean abandonar la prostitución y otro especializado en atender a víctimas con discapacidad intelectual.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios