www.enpozuelo.es

Causas

Túnel carpiano: causas y tratamiento

22/09/2025@08:18:31

El síndrome del túnel carpiano, que es más frecuente en personas que realizan el mismo movimiento con la mano y la muñeca una y otra vez, es una afección habitual que provoca dolor, entumecimiento y cosquilleo en la mano, los dedos y el brazo.

El acné no es solo cosa de adolescentes: causas, prevención y tratamientos

En adultos, el acné puede aparecer de forma repentina o persistir desde la adolescencia. El mecanismo principal es la obstrucción de los folículos pilosos por un exceso de sebo y células muertas, creando un entorno ideal para la proliferación bacteriana.

Cada vez más adultos lo padecen por causas hormonales, estrés, dieta o factores ambientales.

El acné puede empeorar en verano, sobre todo en adultos. El aumento del sudor, la humedad ambiental y la acumulación de productos solares pueden favorecer la obstrucción de los poros.

"La detección temprana y un tratamiento dermatológico personalizado son clave para evitar la cronificación y las marcas permanentes", analiza el Dr. Javier Pedraz, dermatólogo de IML CLINIC.

¿Tienes las puntas abiertas? Este podría ser el motivo

La tricoclasia es un trastorno caracterizado por la fragilidad y seccionabilidad del cabello, que se manifiesta principalmente a través de las puntas abiertas y un cabello opaco y quebradizo, según explican desde Hospital Capilar.

Las causas que la provocan pueden ser diversas, pero las más comunes incluyen factores genéticos, uso de herramientas de calor y exposición a productos químicos”, explica la doctora Carmen Orozco, de Hospital Capilar.

Con un diagnóstico adecuado y un enfoque preventivo, es posible mantener una cabellera sana y robusta.

Xerostomía: síndrome de boca seca. Una afección común y desconocida a su vez

La saliva tiene un papel fundamental en nuestra salud bucal ya que a través de ella regulamos el control de bacterias, protege nuestros dientes e interviene en el proceso digestivo (facilita la acción de masticar y tragar) pero, qué ocurre cuando las glándulas salivales no funcionan correctamente? Nuestro organismo deja de producir la cantidad de saliva necesaria dejando a un lado sus funciones dando lugar a la aparición de síntomas perjudiciales en nuestro día a día” nos explica la Dra Nadia Sarmini, directora de Clínica Bernabéu.
  • 1

Hipertonía de suelo pélvico, ¿qué es y cómo tratarla?

Cuando hablamos de disfunciones del suelo pélvico, tendemos a pensar que están asociadas a una debilidad de la musculatura perineal, pero en ocasiones el problema es un aumento excesivo del tono muscular.

Fractura de cadera, una lesión que afecta a 3 veces más mujeres que hombres

La fractura de cadera es una lesión que implica la rotura del cuello del fémur, es decir, el hueso del muslo, que es uno de los más largos y fuertes del cuerpo