www.enpozuelo.es

Madrid presenta su presupuesto de 2026, superando los 30.000 millones por primera vez

jueves 30 de octubre de 2025, 16:26h
Madrid presenta su presupuesto de 2026, superando los 30.000 millones por primera vez
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha presentado su proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2026, marcando un hito al superar por primera vez los 30.000 millones de euros, con un incremento del 6,98% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó que casi el 90% de estos fondos se destinarán a políticas sociales, con énfasis en Sanidad, Educación y Familia. Además, el proyecto incluye nuevas rebajas fiscales, elevando a 34 las aprobadas desde 2018, lo que representa un ahorro medio de 10.500 euros para los contribuyentes madrileños.

La Comunidad de Madrid ha presentado oficialmente en la Asamblea regional el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para el año 2026, dando inicio a su proceso de tramitación parlamentaria. Este paso se produce tras la aprobación del presupuesto en la reunión del Consejo de Gobierno, donde la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, hizo entrega de las cuentas al presidente de la Cámara autonómica, Enrique Ossorio.

Por primera vez en la historia, los presupuestos superan los 30.000 millones de euros, alcanzando un total de 30.663,6 millones. Este incremento del 6,98% respecto al año anterior refleja una clara apuesta por las políticas sociales, destinándose casi el 90% del total a áreas como Sanidad, Educación y Familia.

Nuevas medidas fiscales y gestión eficiente

Albert subrayó que estos presupuestos siguen los principios que han guiado la política económica madrileña durante más de dos décadas: impuestos bajos, estabilidad financiera y libertad económica. La consejera destacó la importancia de gestionar los recursos públicos con eficiencia y rigor presupuestario.

Además, el proyecto incluye dos nuevas rebajas fiscales, elevando a un total de 34 reducciones fiscales aprobadas desde 2018. Esto se traduce en un ahorro medio estimado para los contribuyentes madrileños de aproximadamente 10.500 euros.

Apuesta por el bienestar social

Con estas cifras y medidas, el gobierno regional busca no solo mantener su compromiso con la estabilidad económica, sino también reforzar su apoyo a sectores clave que impactan directamente en el bienestar de los ciudadanos. La presentación del presupuesto marca un hito significativo en la gestión pública madrileña.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
30.663,6 millones de euros Presupuesto total para 2026
6,98% Incremento del presupuesto respecto al año anterior
90% Porcentaje destinado a políticas sociales
34 Número de rebajas fiscales aprobadas desde 2018
10.500 euros Ahorro medio para los contribuyentes madrileños
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios