www.enpozuelo.es

Legislatura

La Comunidad de Madrid sumará 180 viviendas para familias vulnerables en 2026

07/11/2025@08:44:31

La Comunidad de Madrid planea aumentar la oferta de viviendas para familias vulnerables con la construcción de 180 nuevas casas en Majadahonda, programadas para 2026. Este proyecto es parte de un plan más amplio que contempla un total de 2.100 viviendas a cargo de la Agencia de Vivienda Social (AVS) durante la actual legislatura. Las nuevas viviendas están diseñadas para unidades familiares de hasta tres miembros y contarán con adaptaciones para personas con movilidad reducida. Los inquilinos disfrutarán de una renta reducida de solo 60 euros durante los primeros tres meses. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno regional con el acceso a la vivienda, financiado mayoritariamente por fondos autonómicos y europeos.

Díaz Ayuso recibe la Memoria de la Fiscalía de Madrid 2024

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, recibió la Memoria de actividades de la Fiscalía de Madrid correspondiente a 2024. La entrega se llevó a cabo en la Real Casa de Correos por parte de la fiscal superior, Almudena Lastra. Este documento incluye información relevante sobre el desempeño de la Fiscalía en los 21 partidos judiciales de la región, así como en la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Desde el inicio de la Legislatura, se han creado 32 nuevos puestos en la Fiscalía, con planes para añadir al menos 7 más en 2026.

  • 1

Madrid supera las 200.000 personas atendidas en dependencia pública

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un hito histórico al superar las 200.000 personas atendidas en su sistema público de dependencia, con un total de 200.236 beneficiarios. Este aumento de 29.154 personas en dos años refleja un crecimiento mensual promedio de 1.100 nuevos usuarios. Actualmente, se ofrecen 280.509 recursos, incluyendo ayudas económicas y asistencia en el hogar, lo que representa un incremento del 20,7% desde julio de 2023. Además, se destaca la implementación de un servicio de teleasistencia avanzada y el aumento en la prestación económica para cuidados familiares, que ahora beneficia a más de 56.000 ciudadanos. La Comunidad de Madrid lidera en España en cuanto a prestaciones económicas y atención especializada para personas con dependencia.