La Comunidad de Madrid ha anunciado un incremento significativo en la oferta de viviendas destinadas a familias vulnerables para el año 2026. Se prevé la construcción de 180 nuevos inmuebles en Majadahonda, que se suman a un total de 2.100 casas que la Agencia de Vivienda Social (AVS) tiene programadas durante la actual legislatura.
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, realizó una visita a la nueva urbanización ubicada en las calles Moreno Torroba, Isaac Albéniz y Avenida de la Oliva. Durante su recorrido, destacó que este proyecto es prueba del compromiso del gobierno regional con el acceso a la vivienda, alejándose del intervencionismo del Gobierno central y evitando promesas que no se concretan.
Nuevos hogares para familias en situación económica complicada
La AVS planea aumentar el número de hogares disponibles para personas que enfrentan dificultades económicas a lo largo del próximo verano. Todos los apartamentos contarán con doscientos dormitorios, destinados a unidades familiares compuestas por un máximo de tres miembros. Además, ocho de estos inmuebles estarán adaptados para personas con movilidad reducida y ofrecerán servicios adicionales como garaje y trastero.
García Martín enfatizó que estas viviendas son posibles gracias al esfuerzo financiero de los madrileños, quienes cubren aproximadamente el 77% del costo total de 28,5 millones de euros, complementado por fondos europeos. El resto del financiamiento proviene de los fondos Next Generation.
Aumento del presupuesto para políticas de vivienda
El consejero también subrayó el compromiso del Ejecutivo regional al incrementar el presupuesto destinado a vivienda hasta alcanzar 325 millones de euros, en comparación con los 58 millones recibidos del Plan Estatal del Gobierno central. Esto implica que más del 80% del gasto es asumido por la administración autonómica. Si se incluye el coste asociado al Plan Vive mediante cesión de suelo y bonificaciones fiscales, la Comunidad de Madrid destinará cerca de 900 millones de euros este año a políticas relacionadas con la vivienda.
Renta accesible para nuevos inquilinos
Como es habitual en las promociones gestionadas por la AVS, los futuros residentes disfrutarán automáticamente de una renta reducida durante los primeros tres meses tras firmar el contrato, fijada en tan solo 60 euros.
Aparte de Majadahonda, actualmente se están construyendo más viviendas en otros cinco municipios: Móstoles, Rivas Vaciamadrid, Valdemoro, Villa del Prado y en la capital.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 180 |
Nuevas casas en Majadahonda |
| 2,100 |
Total de casas a construir durante la Legislatura |
| 28.5 millones de euros |
Inversión total del proyecto |
| 77% |
Porcentaje financiado por los madrileños |