www.enpozuelo.es

Reutilización

Pozuelo de Alarcón acoge el Mercado de Segunda Vida con más de 150 puestos este domingo

24/09/2025@16:01:46
Pozuelo de Alarcón celebra el Mercado de Segunda Vida este domingo, con más de 150 puestos de vecinos y asociaciones locales. Se promoverá la reutilización de bienes y la economía circular, ofreciendo artículos variados. Además, habrá aperitivos especiales y actuaciones en vivo, fomentando la dinamización del centro del municipio.

Consejos para ahorrar esta “vuelta al cole”, más cara que otros años

Se prevé que este año el gasto medio por hogar supere los 400 euros

Formación en economía circular para estudiantes de Secundaria en Madrid

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una formación práctica sobre economía circular dirigida a estudiantes de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria en centros públicos. Este programa, que busca integrar los principios de la economía circular en la educación, incluye talleres donde los alumnos aprenden sobre el reciclaje en hipermercados y la importancia de la reutilización. Los consejeros Emilio Viciana y Carlos Novillo han destacado el objetivo de formar a los jóvenes para fomentar un cambio hacia modelos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Además, se desarrollará un proyecto educativo que ampliará los contenidos curriculares y culminará en una competición entre las mejores propuestas.

  • 1

Pozuelo acoge los primeros talleres que transforman telas usadas en accesorios únicos, liderados por dos hermanas emprendedoras de la localidad

Love to Flow propone una experiencia creativa, sostenible y consciente a través de la costura con telas reutilizadas.


Los talleres están abiertos a todos los niveles y fomentan el consumo responsable y el amor por lo hecho a mano

El Ayuntamiento de Madrid destina 43.3 millones para renovar su red de puntos limpios en cinco años

El Ayuntamiento de Madrid renueva su red de puntos limpios, aumentando el presupuesto a 43,3 millones para cinco años. Se incorporan centros de reutilización y puntos limpios móviles 24 horas, mejorando la economía circular y la accesibilidad. Además, se incrementarán los puntos limpios de proximidad en un 36%.