www.enpozuelo.es

¿Cuáles son los errores más comunes según los expertos?

jueves 23 de mayo de 2024, 14:48h
¿Cuáles son los errores más comunes según los expertos?
Ampliar

La Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) es una prueba fundamental para los estudiantes españoles que desean ingresar a la educación superior. En 2024, este examen mantiene su estructura habitual, aunque con algunos ajustes debido a las recientes reformas educativas. Esta prueba, que marca el fin de una etapa y determina los próximos pasos de la formación de los jóvenes, consta de varios exámenes que abarcan las distintas materias del Bachillerato, y precisar de una preparación adecuada es esencial para obtener una buena calificación y acceder a la universidad deseada.

Dada la relevancia de esta evaluación, una preparación correcta es crucial para lograr los resultados esperados. En este sentido, varios expertos en educación y profesores del British Council School de Madrid, uno de los colegios que más alumnos envía a universidades extranjeras y cuya nota media de sus alumnos en la EVAU se sitúa en 8,3, han compartido sus recomendaciones. Patricia Isidro, profesora de Historia, Javier Jiménez profesor de Lengua española y Jesús Otero director técnico del British Council School, ofrecen consejos valiosos para estudiar, enfrentar el día del examen y evitar los errores comunes.

¿Cómo puedo prepararme para los exámenes sin agobiarme?

Los profesores del British Council School destacan la importancia de estudiar centrando el contenido en el tipo de preguntas del examen y repasando los modelos de respuesta trabajados en clase. Es esencial seguir la guía de cómo responder cada cuestión y revisar las correcciones de los profesores a lo largo del curso, ya que se ajustan rigurosamente a los criterios de corrección establecidos por la universidad en las pruebas EVAU. Aconseja comprender la materia, no memorizarla, y ser capaz de sintetizar y exponer claramente los contenidos principales de todos los temas evaluables. Además, sugiere responder a las preguntas ciñéndose al enunciado y resolver todas las dudas con los profesores hasta el último momento.

Otro de los grandes consejos para prepararse sin agobios los exámenes consiste en estudiar haciendo descansos cada dos horas como máximo e intentar dormir un mínimo de ocho horas diarias. Estas pausas regulares y el descanso adecuado son fundamentales para mantener un buen rendimiento académico.

Para ellos, la planificación es la clave del éxito. Sugieren estudiar un número concreto de horas cada día, aproximadamente ocho, respetando los periodos de descanso y combinando diferentes asignaturas en el mismo día. Además, aconseja estudiar en voz alta para reforzar el aprendizaje auditivo, utilizar esquemas ya hechos para ahorrar tiempo, y practicar con exámenes de los últimos cinco años, ya que a veces las preguntas se repiten.

¿Cuáles son los errores más comunes que cometen los estudiantes?

Entre los errores más comunes, los expertos coinciden que no practicar y no controlar el tiempo y el espacio del que disponen suele ser de los más repetidos, lo que puede llevar a no terminar el examen y, por tanto, no alcanzar la máxima nota. Otra práctica desaconsejable es la de ponerse a repasar y estudiar preguntando a otros compañeros justo antes de entrar al examen; esto puede causar desconcentración y generar nerviosismo al comparar respuestas.

Una vez delante del papel, muchos estudiantes se olvidan de leer parte del examen, por eso es aconsejable revisar cuidadosamente las preguntas. También se desaconseja descartar temario, ya que es mejor estudiar todo a nivel medio que dejarse temas en blanco. Además, los exámenes deben estar cuidados y bien presentados: un profesor corrige alrededor de 200 exámenes en tres días, por lo que dedicar tiempo a que tu examen esté legible y bien presentado puede beneficiarte en la corrección.

¡La hora del examen final!

El día del examen hay que acudir bien descansado y alimentarse de forma saludable. También recomiendan llegar con tiempo al centro de examen, conocer previamente el lugar para familiarizarse con la nueva ubicación y confiar en todo el trabajo realizado durante el año. La práctica de ejercicio físico el día anterior puede ser un gran aliado para reducir el estrés previo y reducir la tensión a la que los estudiantes están sometidos, ya que para ellos esta es la prueba más importante y determinante a la que se enfrentan al termino de sus estudios.

Jesús Otero señala que no hay que asustarse por tener nervios, ya que estos mantienen alerta y suelen ser positivos, siempre que no generen problemas de salud graves. También aconseja observar a los demás para obtener perspectiva y comprobar que no eres el más nervioso, lo que puede ayudarte a mantener la calma. No hagas preguntas a los profesores de las materias de las que te vas a examinar, ya que todo el trabajo ya está hecho. Repasa lo que necesitas para el examen (DNI, materiales, etiquetas, horario de exámenes) para preocuparte de lo realmente importante. Al salir de un examen, olvídalo y piensa en el siguiente para mantener la mente despejada.

Los expertos coinciden en un consejo general para los estudiantes que van a hacer la EVAU este 2024: confianza en uno mismo. Lo normal es obtener en la EVAU la misma nota que durante el curso, ¿por qué no ibas a conseguirlo?

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios