www.enpozuelo.es

Madrid destina 120 millones para mejorar servicios en 128 municipios

lunes 23 de junio de 2025, 17:21h
Madrid destina 120 millones para mejorar servicios en 128 municipios
Ampliar

La Comunidad de Madrid destinará 120 millones de euros para mejorar los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a cerca de dos millones de residentes. Esta inversión se enmarca dentro del Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26 y contempla la realización de 30 proyectos que impactarán en el 70% de los municipios, muchos de ellos con menos de 20.000 habitantes. Las iniciativas incluyen la construcción de cinco parques de bomberos, un nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias, aparcamientos disuasorios, mejoras en caminos rurales, y la ampliación de residencias para mayores. Además, se invertirán recursos en el sector agroalimentario y en la creación del futuro Museo Picasso en Buitrago del Lozoya. Estas medidas buscan fomentar el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en las localidades afectadas.

La Comunidad de Madrid ha decidido destinar 120 millones de euros para la mejora de los servicios públicos en 128 municipios, beneficiando a cerca de dos millones de ciudadanos. Esta iniciativa fue anunciada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, durante un evento en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. En este acto, se presentaron un total de 30 proyectos que impactarán en aproximadamente el 70% de las localidades de la región, siendo 115 de ellas con menos de 20.000 habitantes.

García Martín detalló que estas acciones están incluidas en el Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/26. Las obras estarán a cargo de la empresa pública Planifica Madrid. “El objetivo es fomentar la cooperación entre municipios, impulsar su desarrollo económico y garantizar servicios públicos esenciales para todos”, afirmó el consejero.

Inversiones significativas y nuevos proyectos

En el presupuesto regional para 2025 se han asignado más de 1.670 millones de euros para inversiones municipales. Actualmente, hay más de 1.300 actuaciones en curso o recién finalizadas, con una inversión que supera los 500 millones.

Entre los proyectos destacados se encuentra la construcción de cinco nuevos parques de bomberos en localidades como Cobeña, Loeches, Torrejón de Ardoz, Villanueva de la Cañada y Villarejo de Salvanés, con una inversión total cercana a los 27 millones de euros. Además, se prevé establecer un nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias en El Álamo, que contará con un presupuesto de 3,3 millones.

Nuevas infraestructuras y mejoras en movilidad

Se planea también dotar a las mancomunidades del Alberche y Sierra Norte con tres nuevas sedes enfocadas en servicios sociales y formación laboral, ubicadas en Lozoyuela, Piñuécar-Gandullas y Sevilla la Nueva, lo que representará una inversión total de 5,5 millones.

En cuanto a movilidad, se construirán dos aparcamientos disuasorios en Torrelodones y Prádena del Rincón para facilitar el acceso a la Sierra del Rincón y potenciar el turismo en esta Reserva de la Biosfera. Estas obras contarán con un presupuesto conjunto de 14,4 millones. También se desarrollará un carril multifuncional entre Ambite, Olmeda de las Fuentes y Villar del Olmo.

Apuesta por el medio ambiente y la atención a mayores

La mejora de caminos rurales y la creación de dos nuevas vías ciclistas beneficiarán a diversas localidades con una inversión aproximada de 9,7 millones. Adicionalmente, se destinarán 12,2 millones para construir un centro deportivo dedicado al atletismo en El Escorial y una vía verde en la Sierra Oeste.

A fin de atender las necesidades crecientes del sector poblacional mayor, se financiará con 16 millones la ampliación de la residencia en Robledillo de la Jara. Este proyecto multiplicará por cuatro su capacidad actual. Asimismo, se mejorarán los servicios sociales en Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago.

Nuevos mataderos e iniciativas culturales

Dentro del ámbito agroalimentario se construirán dos nuevos mataderos en Buitrago del Lozoya y Colmenar Viejo con una inversión total estimada en 19,5 millones, vitales para dinamizar el sector primario local.

Aparte, más de 11 millones serán destinados a adquirir maquinaria para limpieza urbana y recolección de residuos. También está previsto invertir cerca de 780.000 euros en un nuevo tanatorio en Montejo de la Sierra.

Cultura y medio ambiente al servicio del desarrollo local

A estas iniciativas se suman otros proyectos como la plantación de más de 6.300 árboles y arbustos por un monto superior a los 870.000 euros, así como más de 825.000 euros destinados a rehabilitar una casona histórica en Buitrago del Lozoya para albergar el futuro Museo Picasso.

"La colaboración entre administraciones es clave", concluyó García Martín al resaltar cómo esta sinergia no solo optimiza recursos sino que también fortalece el tejido social y económico local.

La noticia en cifras

< td > Inversión para el Museo Picasso< / td >
Descripción Cantidad (euros)
Inversión total para mejorar servicios públicos 120,000,000
Inversión en cinco parques de bomberos 27,000,000
Inversión en un nuevo Centro Unificado de Protección Civil y Emergencias 3,300,000
Inversión en sedes para mancomunidades 5,500,000
Inversión en aparcamientos disuasorios 14,400,000
Inversión en mejora de caminos rurales y vías ciclistas 9,700,000
Inversión en ampliación de residencia para mayores 16,000,000
Inversión en nuevos mataderos 19,500,000
Inversión en maquinaria de limpieza 11,000,000
825.000< / td > < / tr >
Plantación de árboles y arbustos< / td > 870.000< / td > < / tr >
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios