www.enpozuelo.es

Agenda cultural en Madrid: inicio de Arte Vivo y clausura de Ópera a Quemarropa

viernes 18 de julio de 2025, 09:09h
Agenda cultural en Madrid: inicio de Arte Vivo y clausura de Ópera a Quemarropa
Ampliar

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se destaca este fin de semana con el inicio del ciclo "Arte vivo en la plaza", que comenzará el 18 de julio y se extenderá hasta el 7 de septiembre. Este evento reunirá a artistas contemporáneos y artesanos en once localidades madrileñas. Además, el festival "Ópera a quemarropa" cerrará su edición con representaciones de "Il Giocatore" en San Lorenzo de El Escorial y Aranjuez. Otras actividades incluyen espectáculos de circo, danza, teatro y exposiciones en diversos centros culturales. La programación busca ofrecer entretenimiento para todos los públicos y resaltar la riqueza cultural de la región.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina este fin de semana con el arranque del ciclo Arte vivo en la plaza. Desde el viernes 18 de julio, once localidades madrileñas acogerán un encuentro entre artistas contemporáneos y artesanos, que se extenderá hasta el 7 de septiembre como parte de la programación Escenas de Verano 2025.

La inauguración estará a cargo de un equipo artístico compuesto por José Venditti, María Sánchez, Emmanuel Carvajal, Andrea Saiz y Checho Tamayo. Estos artistas ofrecerán una experiencia única durante 90 minutos para que el público conozca más sobre sus trabajos y creaciones. Las presentaciones se llevarán a cabo en Chinchón (viernes 18), Buitrago del Lozoya (sábado 19) y Manzanares El Real (domingo 20).

Actividades para todos los públicos

Además, se desarrollará otro ciclo denominado Artes escénicas en municipios, que permitirá a diversas localidades disfrutar de actividades variadas. Este fin de semana, el espectáculo de circo y danza Rojo Estándar, presentado por La Nördika, llegará a Alameda del Valle (viernes 18), Puentes Viejas (sábado 19) y Daganzo (domingo 20). Por su parte, la compañía D’Estro presentará su show Poi, donde malabares y peonzas cautivarán al público en Aldea del Fresno (viernes 18), Zarzalejo (sábado 19) y Villamanta (domingo 20).

El fin de semana también contará con funciones del espectáculo de títeres El Mago de Oz, ofrecido por La Canica en Anchuelo, El Molar y Colmenar de Oreja. Asimismo, Alicia Merino llevará su narración oral titulada Nina, inspirada en los clásicos de Gianni Rodari, a Los Molinos (viernes 18) y Casarrubuelos (domingo 20). En Horcajuelo de la Sierra, Suakai ofrecerá su actuación Música en cada rincón el sábado 19.

Cine mexicano y ópera contemporánea

Los centros culturales regionales como el Paco Rabal y el Pilar Miró, así como el Comarcal de Humanidades Sierra Norte, están llevando a cabo proyecciones dentro de la Semana del Cine Mexicano, además de otros espectáculos relacionados con el festival Cirqueando.

Por otro lado, el festival Ópera a quemarropa, centrado en la ópera de cámara, llega a su fin este fin de semana con dos representaciones del título Il Giocatore. Intermezzo per música. Las funciones tendrán lugar el viernes 18 en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y el sábado 19 en el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.

Música clásica y danza al aire libre

Este montaje contemporáneo es una producción que aborda temas actuales como el juego y la corrupción judicial. Se complementará con la canción Donde hay violencia no hay culpa, del músico Nicolás González Martínez, que promueve los derechos femeninos. Esta obra está diseñada especialmente para un público joven y cierra una edición que ha recorrido ciudades reconocidas como Patrimonio de la Humanidad.

Aparte, el ciclo Clásicos en Verano sigue promoviendo la música clásica por toda la región. Este viernes, el Trío Merian rendirá homenaje a María Sybilla Merian con su programa titulado La edad moderna. Otros destacados intérpretes también presentarán diversos programas musicales en localidades como Braojos, Robledo de Chavela o Alpedrete durante todo el fin de semana.

Cultura gratuita al aire libre

No menos importante es la II edición del programa cultural gratuito Veranos en el parque, que se desarrolla en el Parque Santander. Incluye representaciones diarias del ballet familiar Patrimonio, donde bailarines interpretan obras clásicas españolas hasta el sábado 19.

A lo largo del verano, los sábados acogerán espectáculos acrobáticos variados. Además, los niños podrán disfrutar del teatro infantil en el jardín de la Casa Museo Lope de Vega durante los fines de semana.

Muestras temporales en museos regionales

Llegando al final del recorrido cultural, las exposiciones temporales continúan siendo un atractivo esencial. En particular, dos muestras destacadas cierran este domingo: una dedicada a Marisa Flórez en la Sala Canal y otra sobre nuevos modelos curatoriales en la Sala de Arte Joven.

A su vez, la Sala Cristóbal Portillo revive la cultura pop con una exposición sobre Madrid entre los años sesenta y setenta. Otras muestras relevantes incluyen una exploración sobre gladiadores romanos en Alcalá y una dedicada a Cervantes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios