www.enpozuelo.es

Comunidad de Madrid presenta innovadora nariz electrónica para detección de olores

miércoles 27 de agosto de 2025, 08:03h
Comunidad de Madrid presenta innovadora nariz electrónica para detección de olores
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha innovado con el desarrollo de una nariz electrónica, resultado de una colaboración entre el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia y la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán. Este avance tecnológico utiliza sensores de gases basados en nanotubos de carbono, capaces de detectar olores con alta precisión, identificando compuestos orgánicos volátiles como amoníaco y dióxido de nitrógeno. La investigación destaca la capacidad de personalización de estos sensores, lo que permite mejorar su selectividad y sensibilidad, abriendo nuevas posibilidades en el diseño de dispositivos olfativos artificiales.

Recientemente, se ha dado a conocer el desarrollo de una innovadora tecnología en la Comunidad de Madrid: sensores de gases capaces de detectar olores. Este avance es fruto de una colaboración entre el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Nanociencia y la Università Cattolica del Sacro Cuore de Milán. La nueva nariz electrónica promete ofrecer una precisión sin precedentes para identificar compuestos orgánicos volátiles, siendo capaz de percibir gases como el amoníaco, el dióxido de nitrógeno y vapores de acetona.

Avances en la detección química

Los sensores han sido diseñados utilizando nanotubos de carbono de pared única, materiales que destacan por su gran superficie y sensibilidad. Sin embargo, esta alta sensibilidad presenta un inconveniente: la baja selectividad en la detección. Para superar este desafío, los investigadores han recubierto los nanotubos con moléculas en forma de anillo, lo que mejora significativamente su capacidad para discriminar entre diferentes compuestos químicos.

Estos dispositivos funcionan como un sistema olfativo artificial, permitiendo identificar selectivamente compuestos específicos incluso en presencia de interferencias. Por ejemplo, se logró distinguir el amoníaco entre una variedad amplia de otros vapores. En algunos casos, una capa sensoras mostró una sensibilidad hasta diez veces mayor y tiempos de respuesta más rápidos al reducir el grosor de la película utilizada.

Perspectivas futuras

La investigación ha sido publicada en la revista Journal of the American Chemical Society, donde se destaca no solo la eficacia de estos sensores en la detección compleja de gases, sino también su potencial para ser personalizados. Esto permite ajustar las propiedades del sensor con gran precisión, abriendo nuevas posibilidades en el diseño de narices electrónicas que sean inteligentes, selectivas y escalables.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios