Pozuelo de Alarcón ha decidido fortalecer el cuidado de sus zonas forestales con el fin de prevenir incendios, mediante un nuevo contrato destinado al mantenimiento de áreas verdes. La Junta de Gobierno Local ha aprobado recientemente el expediente para la contratación de este servicio, que presenta un incremento superior al 35% en comparación con el presupuesto del contrato actual.
Este nuevo servicio, que contará con una inversión prevista de más de 35 millones de euros y tendrá una duración de cuatro años, priorizará el mantenimiento y desbroce de las áreas forestales, elementos cruciales en la prevención de incendios.
Áreas Forestales Incluidas
Se incluirán en este proyecto zonas forestales amplias y altamente naturalizadas que requieren atención tanto para potenciar sus características naturales como para facilitar su uso social. Ejemplos de estas áreas son: Maisan, el parque forestal Adolfo Suárez, la zona forestal en la urbanización Las Encinas, así como la zona de Bellas Artes. También se considerarán las zonas forestales del Arroyo Meaques y diversas parcelas en Monte Alina y Somosaguas, entre otras. En total, Pozuelo cuenta con más de 300 hectáreas dedicadas a zonas forestales.
Las actividades a realizar comprenderán el desbroce y la eliminación de restos vegetales o cualquier material no deseado. Asimismo, se buscará minimizar la cantidad existente de estos residuos en las áreas verdes municipales. El adjudicatario del contrato deberá elaborar un mapa que establezca prioridades para la defensa de estas zonas, considerando factores como la sensibilidad del territorio ante incendios forestales, su singularidad ecológica y los valores paisajísticos y sociales asociados.
Cuidado Integral de Espacios Urbanos
Además del enfoque en las áreas forestales, este nuevo contrato abarcará también el cuidado integral de parques y jardines, así como elementos urbanos tales como vegetación en muros y pavimentos, mobiliario urbano, fuentes ornamentales y sistemas de riego. Se incluirán labores relacionadas con jardinería en instalaciones municipales, mantenimiento de áreas caninas y limpieza general de espacios verdes.
Pozuelo de Alarcón se distingue por contar con 92 parques y jardines que suman más de mil hectáreas dedicadas a zonas verdes. Es reconocida como una de las ciudades españolas con mayor número de árboles, superando los 230.000 ejemplares. Además, destaca por poseer más metros cuadrados de zonas verdes por habitante, alcanzando más de 120 metros cuadrados por residente.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
35% |
Incremento del presupuesto de licitación |
35 millones de euros |
Presupuesto total destinado |
4 años |
Duración del contrato |
92 |
Número de parques y jardines en Pozuelo |
1000 hectáreas |
Superficie total de zonas verdes |
230,000 |
Número de árboles en Pozuelo |
120 m² |
Metros cuadrados de zonas verdes por habitante |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué zonas forestales se incluirán en el nuevo contrato de mantenimiento?
Se incluirán zonas forestales de gran extensión y con un alto índice de naturalización, como la del Maisan, el parque forestal Adolfo Suárez, y la zona forestal en la urbanización Las Encinas, entre otras.
¿Qué labores se llevarán a cabo para prevenir incendios?
Se realizarán labores de desbroce y retirada de restos vegetales o cualquier otro material indeseable. Además, el adjudicatario deberá elaborar un mapa de prioridades para la defensa de estas zonas, considerando la sensibilidad del territorio e incendios forestales.
¿Cuál es el presupuesto destinado a este nuevo contrato?
El presupuesto de licitación del nuevo contrato ha sido incrementado en más de un 35% respecto al actual, superando los 35 millones de euros.
¿Qué otros servicios incluye el nuevo contrato además del mantenimiento forestal?
El nuevo contrato también incluye el cuidado integral de parques, jardines y elementos urbanos como vegetación en muros, escaleras y pavimentos, mobiliario urbano, fuentes ornamentales, miradores y sistemas de riego.
¿Cuántos parques y jardines tiene Pozuelo de Alarcón?
Pozuelo de Alarcón cuenta con 92 parques y jardines y más de mil hectáreas de zonas verdes. Además, supera los 230.000 árboles en su territorio.