La Comunidad de Madrid se prepara para celebrar la 16ª edición de la Noche Europea de los Investigadores, un evento que tendrá lugar el 26 y 27 de septiembre. Esta iniciativa se desarrollará simultáneamente en más de 460 ciudades europeas y en una veintena de países iberoamericanos, ofreciendo a los ciudadanos la oportunidad de participar en más de 160 actividades científicas gratuitas.
Las actividades están organizadas por diversas instituciones, incluyendo centros de investigación, universidades y asociaciones científicas, bajo la coordinación de la Fundación para el Conocimiento madri+d. Este evento anual no solo busca acercar la ciencia a la población, sino también inspirar y despertar la curiosidad, especialmente entre los más jóvenes.
Actividades Interactivas y Demostraciones
Entre las propuestas destacan talleres interactivos, charlas, demostraciones científicas y juegos diseñados para hacer la ciencia accesible a todos. Por ejemplo, el Instituto de Sistemas Optoelectrónicos y Microtecnología de la Universidad Politécnica de Madrid mostrará cómo se cocinan los componentes electrónicos que utilizamos diariamente. Asimismo, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas permitirá que los asistentes se conviertan en científicos por un día.
Además, el Instituto Nacional de Ciencia Aeroespacial sorprenderá con un escape room temático sobre Marte. Los IMDEA reunirán investigadores de diferentes disciplinas en la Residencia de Estudiantes para que los participantes puedan formular sus deseos a la ciencia. La Universidad Carlos III propondrá la actividad "construye tu propio satélite", mientras que la Francisco de Vitoria ofrecerá un taller virtual sobre patronaje de moda.
Inscripciones Abiertas
La Fundación para el Conocimiento madri+d también organizará una obra de teatro interactiva titulada La chica que soñaba, así como una feria científica abierta al público. A partir del lunes 15 de septiembre, comenzará el periodo para reservar gratuitamente las actividades programadas a través del sitio web www.madrimasd.org/lanochedelosinvestigadores/.
NIGHTMADRID es un proyecto financiado por la Unión Europea dentro del programa Horizonte Europa, e incluye iniciativas como las Marie Sklodowska-Curie.
La noticia en cifras
Actividad |
Cifra |
Días del evento |
2 |
Número de ciudades participantes |
460 |
Número de países en Iberoamérica participantes |
20 |
Número total de actividades gratuitas |
160 |