La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central un aumento de 70 millones de euros para continuar con las ayudas a la movilidad eléctrica. Este anuncio fue realizado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025). La propuesta se suma a los 302,2 millones del Plan Moves III, que ya apoya más de 60.000 vehículos eléctricos y 51.000 puntos de recarga en la región. Con esta nueva financiación, se podrían añadir aproximadamente 14.000 coches eléctricos y 12.000 nuevos puntos de recarga. Además, el Gobierno autonómico ha implementado el Plan Mueve Madrid para promover una movilidad sostenible, que incluye incentivos para el achatarramiento de vehículos sin distintivo ambiental y subvenciones para bicicletas eléctricas.
La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central un incremento de 70 millones de euros para continuar con la gestión de ayudas destinadas a la movilidad eléctrica. Esta petición fue anunciada por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, durante la inauguración de la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2025), que se lleva a cabo en la Plaza de Colón.
Este nuevo monto se sumaría a los 302,2 millones del Plan Moves III, que ya está en marcha y que ha permitido la adquisición de más de 60.000 vehículos eléctricos y la instalación de más de 51.000 puntos de recarga. Con esta ampliación presupuestaria, se espera financiar aproximadamente 14.000 nuevos coches eléctricos y añadir 12.000 puntos adicionales para su recarga.
Datos sobre la movilidad eléctrica en Madrid
Hasta el momento, se han registrado más de 25.400 solicitudes relacionadas con este programa, abarcando 16.000 vehículos y 9.000 puntos de recarga. La solicitud presentada por el Gobierno autonómico se basa en los datos sobre vehículos eléctricos matriculados en la región durante 2024, que alcanzan un total de 27.172 unidades, lo que representa más del 36% del total nacional, superando significativamente a Cataluña.
En cuanto a los híbridos enchufables, el porcentaje en Madrid es aún mayor, llegando casi al 53%. La Comunidad fue pionera en implementar los incentivos del Plan MOVES III desde el pasado 11 de junio, agotando los fondos disponibles en solo un mes. Para facilitar este proceso, se habilitó una plataforma digital accesible a través del portal web de la Fundación de la Energía regional (Fenercom).
Iniciativas adicionales para fomentar la movilidad sostenible
Además, Madrid lidera las resoluciones de concesión del anterior Plan Moves III con más del 82% del total correspondiente a 85.396 solicitudes aprobadas. En otro ámbito relacionado con la sostenibilidad, el Gobierno autonómico lanzó en 2024 el Plan Mueve Madrid, diseñado para promover una movilidad respetuosa con el medio ambiente y que ha permitido el achatarramiento de más de 4.000 vehículos sin distintivo ambiental.
Los beneficiarios reciben hasta 2.000 euros si adquieren un coche nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones y también hay otras ayudas disponibles como abonos para transporte público o bonos para movilidad compartida. Asimismo, se contemplan subvenciones para la compra de bicicletas eléctricas, habiéndose recibido ya unas 2.000 peticiones al respecto. Este plan cuenta con una inversión total de 8,4 millones de euros y estará vigente hasta finales del año 2026.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
70 millones de euros |
Solicitados para ayudas a la movilidad eléctrica |
302,2 millones de euros |
Total del Plan Moves III gestionado por la Comunidad de Madrid |
60.000 vehículos eléctricos |
Total de vehículos eléctricos apoyados por el Plan Moves III |
51.000 puntos de recarga |
Total de puntos de recarga apoyados por el Plan Moves III |
25.400 solicitudes |
Total de solicitudes registradas hasta la fecha actual |
14.000 nuevos coches |
Número estimado de coches que se financiarían con los 70 millones solicitados |
12.000 puntos de recarga |
Número estimado de nuevos puntos de recarga que se financiarían con los 70 millones solicitados |
27.172 vehículos eléctricos matriculados en 2024 |
Total de vehículos eléctricos en Madrid en 2024 según informe AEDIVE |
36% |
Porcentaje del total nacional de vehículos eléctricos en Madrid |
53% |
Porcentaje de híbridos enchufables en Madrid respecto al total nacional |
< td > 4.000 coches sin distintivo ambiental achatarrados< / td >
< td > Total de coches achatarrados bajo el Plan Mueve Madrid< / td >
tr >
< tr >
<
td > 2.000 euros< / td >
<
td > Ayuda recibida por los beneficiarios que compran un coche nuevo con etiqueta ECO o Cero emisiones< / td >
tr >
<
/ table >
|