www.enpozuelo.es

Díaz Ayuso premia a Vargas Llosa y reconoce a destacados creadores en Cultura 2025

martes 23 de septiembre de 2025, 07:06h
Díaz Ayuso premia a Vargas Llosa y reconoce a destacados creadores en Cultura 2025
Ampliar

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha entregado la Medalla Internacional de las Artes a Mario Vargas Llosa, en un acto celebrado en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial. Durante la ceremonia, también se otorgaron los Premios de Cultura 2025, que reconocen a destacados creadores y artistas por su influencia en la cultura madrileña. La presidenta destacó el compromiso del Gobierno regional con una cultura libre y plural, enfatizando que Madrid es un espacio para todos los artistas. Entre los galardonados se encuentran figuras como el Dúo Dinámico, Enrique García Asensio y Belén López, quienes han dejado huella en diversas disciplinas artísticas.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha llevado a cabo la entrega de la Medalla Internacional de las Artes, otorgada póstumamente al renombrado escritor peruano Mario Vargas Llosa. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial y también incluyó los Premios de Cultura 2025, que celebran la labor de artistas y creadores que han impactado significativamente en el ámbito sociocultural madrileño.

Durante su intervención, Díaz Ayuso destacó la importancia del arte y la cultura, afirmando que “aquí se viene a ver y que le vean a uno; a escuchar y a que escuchen lo que hemos pensado, compuesto, escrito o diseñado”. La presidenta subrayó el compromiso del Gobierno regional con una cultura libre y plural, asegurando que se extiende a los 179 municipios de la comunidad sin censuras.

Reconocimiento a figuras culturales

La gala comenzó rindiendo homenaje a Vargas Llosa mediante una lectura dramatizada realizada por los actores Arturo Querejeta y Pepa Pedroche. En esta edición número XXIII de los Premios de Cultura, se reconoció a 15 destacados referentes culturales. Entre ellos, el célebre Dúo Dinámico fue galardonado en la categoría de Música Popular, mientras que el director de orquesta Enrique García Asensio recibió el premio en Música Clásica.

Ramón Arcusa, parte del icónico dúo junto al fallecido Manuel de la Calva, recogió el galardón. Este dúo ha dejado un legado musical con himnos intergeneracionales como “Quisiera ser” y “Resistiré”. Por su parte, García Asensio es reconocido por su contribución a la excelencia sinfónica en Madrid.

Distinguidos en diversas disciplinas

El premio en Danza fue otorgado a Belén López, reconocida bailaora que ha llevado el flamenco alrededor del mundo. En Teatro, la actriz Esperanza Roy, figura emblemática del escenario madrileño, fue premiada por su impacto en diversas producciones teatrales. Asimismo, Marisa Paredes recibió un galardón póstumo por su exitosa carrera cinematográfica y teatral.

Alfonso de Ussía, escritor y periodista madrileño, fue distinguido con el premio de Literatura tras recibirlo anteriormente en Comillas. Su obra incluye más de 40 libros y artículos caracterizados por un agudo sentido del humor.

Apreciación cultural y patrimonial

El reconocimiento en Tauromaquia fue para Andrés Amorós, quien ha defendido esta tradición cultural española. En Artes Circenses, el Teatro Circo Price fue premiado por su versatilidad como único escenario circular del país.

Salvador Amaya, escultor madrileño, recibió el galardón en Artes Plásticas por su labor en recuperar personajes históricos. El fotógrafo Álvaro Herrero, premiado por su imagen subacuática de una ballena jorobada, destaca por fusionar técnica y mensaje visual.

Celebraciones significativas en moda y gastronomía

ZARA, marca insignia del grupo Inditex, fue reconocida coincidiendo con su 50 aniversario. Desde sus humildes inicios hasta convertirse en un gigante internacional, ZARA ha tenido un notable impacto económico en Madrid.

La Fundación Mapfre también fue destacada por sus cinco décadas apoyando la cultura española. Finalmente, el restaurante Lhardy recibió el premio en Gastronomía por ser un referente desde 1839, conservando platos tradicionales como el cocido madrileño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios