El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a una inversión significativa de 2,6 millones de euros, destinada a financiar un total de 130 plazas para atención diurna y ocupacional dirigidas a personas adultas con discapacidad. Este acuerdo, que se formalizará mediante un convenio con el Ayuntamiento de Madrid, estará vigente desde el 1 de diciembre de 2025 hasta el 30 de noviembre de 2027.
Detalles del proyecto
Los recursos económicos se asignarán específicamente al Centro Ocupacional Villaverde, que tiene capacidad para atender a 80 usuarios, y al Centro de Día Navas de Tolosa, que brinda servicio a 50 personas. Ambos centros están ubicados en el distrito de Villaverde, en la capital española. La financiación cubrirá el 80% del coste por parte de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, mientras que el Ayuntamiento asumirá el 20% restante.
Para el año 2026, la Comunidad de Madrid prevé su mayor inversión en servicios sociales, alcanzando un total de 2.904,1 millones de euros. Esto representa un incremento del 7,8%, enfocado especialmente en las necesidades de las personas más vulnerables en la región.
Aumento en la atención a personas con discapacidad
La atención a las personas con discapacidad y sus familias también verá un refuerzo significativo, con un aumento del 8,1%, lo que equivale a alcanzar los 460 millones de euros. Este crecimiento forma parte de la Estrategia Horizonte 2028. Entre las nuevas iniciativas se contempla la apertura de dos nuevos centros base que facilitarán la reducción en los tiempos de espera para el reconocimiento oficial de la discapacidad. Además, se prevé superar las 80.000 valoraciones anuales, gracias a un convenio establecido con el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.
La noticia en cifras
| Concepto |
Cifra |
| Inversión total |
2,6 millones de euros |
| Plazas de atención diurna y ocupacional |
130 plazas |
| Capacidad del Centro Ocupacional Villaverde |
80 usuarios |
| Capacidad del Centro de Día Navas de Tolosa |
50 personas |
| Aumento en inversión en servicios sociales (2026) |
7,8% |
| Aumento en atención a personas con discapacidad (2026) |
8,1% |
| Presupuesto para atención a personas con discapacidad |
460 millones de euros |