www.enpozuelo.es

Centro residencial en Madrid para mujeres mayores víctimas de violencia

martes 14 de octubre de 2025, 07:48h
Centro residencial en Madrid para mujeres mayores víctimas de violencia
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha inaugurado un centro residencial especializado para mujeres mayores de 65 años que son víctimas de violencia. Este recurso forma parte de una red amplia de apoyo que incluye centros de acogida y otros servicios para mujeres y sus hijos. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó que el centro ofrece atención integral a través de un equipo multidisciplinario. Desde su apertura en 2022, ha atendido a 22 mujeres, proporcionando herramientas para recuperar su autonomía y facilitar su inserción social y laboral.

La Comunidad de Madrid ha establecido una red integral de centros de acogida destinada a mujeres que han sido víctimas de violencia, así como a sus hijos menores y personas dependientes bajo su cuidado. Entre estos recursos, destaca un centro residencial que ofrece plazas especializadas para mujeres mayores de 65 años. En una reciente visita, la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, pudo conocer de primera mano este dispositivo que cuenta con cuatro plazas residenciales diseñadas para proporcionar atención integral a este grupo poblacional.

Desde su inauguración en 2022, el centro ha brindado apoyo a un total de 22 mujeres madrileñas, de las cuales 12 superan los 65 años. Este servicio es atendido por un equipo multidisciplinario que incluye una coordinadora, una trabajadora social, dos psicólogas, cuatro educadores sociales, dos técnicas de integración y una educadora infantil.

Apoyo integral y autonomía personal

El objetivo principal de este dispositivo es dotar a las mujeres en situación de vulnerabilidad con las herramientas necesarias para recuperar su autonomía personal y facilitar su inserción tanto social como laboral. La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de recursos públicos especializados en España para atender a este colectivo y sus familias.

La red incluye diversos tipos de centros: desde emergencias y acogidas hasta pisos tutelados, así como residencias específicas para víctimas de trata con fines de explotación sexual, jóvenes y exreclusas. En total, se dispone de 324 plazas para ofrecer un apoyo efectivo y adaptado a las necesidades de cada caso.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4 Plazas residenciales disponibles en el centro
22 Total de mujeres atendidas desde la apertura del centro
12 Mujeres atendidas que superan los 65 años
324 Total de plazas en la red de recursos públicos para mujeres víctimas de violencia en Madrid
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios