www.enpozuelo.es

Circo

08/08/2025@08:41:19

La Comunidad de Madrid ofrece una variada agenda cultural del 8 al 10 de agosto, con música y artes escénicas para todos los públicos. Durante este fin de semana, se celebra el Festival Escenas de Verano, que llevará espectáculos a 158 municipios. Destacan actuaciones como "El peor espectáculo del mundo" de la compañía Zanguango y "Una rueda que da vueltas" de Proyecto Almealera. Además, habrá conciertos clásicos en iglesias y espacios singulares, así como actividades en centros culturales y cine al aire libre. El Festival de San Lorenzo también presenta propuestas interesantes, incluyendo un recital íntimo con David Gómez y un espectáculo de fado contemporáneo por Lina_. Las exposiciones en museos y centros culturales complementan esta oferta cultural estival.

El Festival Escenas de Verano 2025 ofrece una rica programación cultural en la Comunidad de Madrid, destacando actividades como circo, música barroca, teatro al aire libre y cine. Hasta el 3 de agosto, se realizarán espectáculos en 158 municipios, incluyendo presentaciones de compañías como Orain-Bi y Morboria. El ciclo Cine de Verano también se expande a localidades pequeñas con proyecciones al aire libre. Además, eventos musicales y exposiciones en museos regionales complementan esta agenda cultural diversa, promoviendo el acceso a la cultura en entornos urbanos y rurales.

La Comunidad de Madrid anuncia la segunda edición de "Veranos en el parque", una serie de actividades culturales gratuitas para toda la familia que se llevarán a cabo del 2 de julio al 30 de agosto en el Parque de Santander. El evento contará con espectáculos de circo, teatro, cine al aire libre y sesiones de yoga. Destaca la actuación del Ballet Español, que presentará el espectáculo "Patrimonio" entre el 9 y el 19 de julio. Además, se proyectarán películas los miércoles y se ofrecerán clases de yoga todos los martes y jueves. Esta iniciativa busca promover la cultura y el entretenimiento en un entorno natural durante los meses de verano.

La Comunidad de Madrid ha inaugurado la XXI Feria de Artes Escénicas, un evento cultural que se celebra en varios teatros de la región hasta el 20 de junio. El consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, destacó la importancia de esta feria, que por primera vez abre parte de su programación al público general, ofreciendo teatro, circo y danza. Organizada desde 2005, la feria busca impulsar el mercado de las artes escénicas y presenta innovadoras creaciones nacionales, con un enfoque especial en producciones madrileñas.

La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se ilumina este fin de semana con el inicio del Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) y Teatralia, un festival dedicado a las artes escénicas para todos los públicos. El FIAS, que se celebra del 6 de marzo al 10 de abril, contará con 41 conciertos y la participación de artistas internacionales, mientras que Teatralia ofrecerá 26 espectáculos durante 23 días, destacando producciones tanto nacionales como internacionales. Este evento promete ser una celebración vibrante de la cultura y el arte en la región.

Un espectáculo lleno de sorpresas, historias para recordar, personajes entrañables y la magia de la música de Hugo Chinesta

Este concierto contará con la presencial del Compositor Hugo Chinesta; y en el que se realizará el estreno del Pasacalles Madrileño "Con un Aire Castizo", obra dedicada a la Banda de Música de la Ynseparable, a su director Felipe García Hernández y a la localidad de Pozuelo de Alarcón.

Tendrá lugar Mira Teatro el próximo 26 de enero de 2025 / 19:00 h. Entrada libre con retirada de invitaciones una hora antes del comienzo del evento
  • 1

La Comunidad de Madrid lanza la VI edición de Escenas de Verano, un evento cultural que ofrecerá más de 250 actividades en 158 municipios hasta el 7 de septiembre. Este fin de semana se destacan espectáculos como "Olympics" y diversas propuestas de teatro, circo y danza. Además, el festival incluye conciertos clásicos en espacios patrimoniales y culmina con el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. La programación también abarca exposiciones temporales en museos y centros culturales, garantizando una oferta variada para todos los públicos durante el verano.

El XXIV Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro, conocido como Clásicos en Alcalá, se llevará a cabo hasta el 6 de julio en Alcalá de Henares, destacando en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid. Este evento, dirigido por Clara Pérez, ofrece una variedad de actividades que incluyen teatro, danza, poesía y música en diferentes espacios escénicos al aire libre. Entre los estrenos destacados se encuentra "La Desconquista" de la compañía Ron Lalá y "El Teatro del mundo" de Calderón de la Barca. Además, se presentarán obras de diversas compañías y se realizarán exposiciones y charlas académicas. La programación incluye eventos tanto gratuitos como pagos, convirtiendo a Alcalá en un centro cultural vibrante durante estas semanas.

La Comunidad de Madrid celebra la XXVIII edición de la Gran Feria Medieval de El Álamo, un evento que atrae a más de 300.000 visitantes anualmente. Inaugurada por el consejero Miguel Ángel García Martín, esta feria, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional en 2016, destaca por su oferta cultural y gastronómica. Este año, se han incorporado novedades como un Zoco Árabe y una zona de degustación internacional. La feria cuenta con la participación de 300 artistas y 400 puestos de artesanía, convirtiéndose en un punto de encuentro para disfrutar de las tradiciones locales y la diversidad cultural.

La Comunidad de Madrid celebrará del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance para todos los públicos. Este evento se llevará a cabo en 35 espacios de la región, incluyendo 12 en la capital y 23 en otros municipios. La programación incluye obras de artistas de 12 países y varias comunidades autónomas, destacando un homenaje al dramaturgo Luis Matilla. Entre las propuestas se encuentran montajes internacionales y actividades escolares que acercarán las artes escénicas a los estudiantes.