www.enpozuelo.es

Hipotecas

Madrid amplía acceso a hipotecas para mayores de 40 años

17/09/2025@15:31:00

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el programa Mi Primera Vivienda, permitiendo a madrileños de entre 40 y 50 años acceder a hipotecas de hasta el 95% del valor del inmueble. Esta iniciativa busca facilitar la compra de vivienda a quienes no cuentan con los ahorros necesarios. Además, se incluyen construcciones de obra nueva como opción financiable. Este programa forma parte del Plan de Choque 2026/27, que también contempla otras medidas para mejorar el acceso a la vivienda y el transporte público en la región.

Septiembre marca el pulso del mercado inmobiliario y refuerza la conexión de las marcas con el consumidor

En septiembre de 2024 las compraventas crecieron un 12,5% interanual y las nuevas hipotecas un 26%.

Los compradores retoman proyectos y reactivan decisiones de inversión, lo que convierte este mes en un momento estratégico para las marcas del sector real estate.

Desde Wam Global ofrecen una serie de claves para que las marcas del sector aprovechen este momento de máxima receptividad del consumidor.

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento del 13,09% el pasado año, un porcentaje que sube hasta el 14,20% en las de segunda mano, especialmente demandadas en Madrid, Cataluña y Andalucía y Comunidad Valenciana, tal y como analizan desde Gibobs.com.

El 81% las hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, mientras que el 17,6% fueron a tipo mixto, y solo un 1,4%, a tipo variable.

El importe medio de los préstamos hipotecarios solicitados a cierre de 2024 fue de 193.298€, lo que representa un incremento del 34,95% a lo largo del año​.

El fallo del Supremo sobre el IAJD obligará a la banca a devolver más de 3.000 euros de media por hipotecado

Cambio de criterio de la Justicia española: el Tribunal Supremo ha comunicado que, al formalizar una hipoteca, el pago del impuesto sobre actos jurídicos documentados (IAJD) corresponde al banco y no al cliente, a diferencia de lo que sentenció en el pasado mes de febrero. Por lo tanto, los hipotecados que tuvieron que abonarlo pueden reclamar que se les devuelva tanto el importe del tributo como el del resto de los gastos de hipoteca.

  • 1

Aumentan los beneficiarios del programa de vivienda para jóvenes en Madrid

La Comunidad de Madrid ha logrado duplicar en menos de un año el número de beneficiarios del programa Mi Primera Vivienda, alcanzando más de 4.400 jóvenes. Este aumento se debe a nuevos incentivos, como la ampliación de la edad máxima para acceder al programa hasta los 40 años y la posibilidad de avalar hasta el 100% del valor de la vivienda. En 2025, se destinarán 25 millones de euros para seguir apoyando a los madrileños que buscan adquirir su primer hogar. Hasta marzo, se han formalizado casi 2.500 hipotecas, superando los 440 millones en préstamos, lo que refleja un notable interés por parte de las familias jóvenes en este apoyo gubernamental.

Las hipotecas a tipo fijo mejoran sus ofertas hasta el 1,8% TIN, incentivando la compra de vivienda en España

Como cada año, la cuesta de enero supone uno de los mayores desafíos para la economía personal de los españoles. Teniendo en cuenta que el 24,5% de los españoles afirma no tener capacidad de ahorro a final de mes, el primer mes de año se agrava desde la perspectiva económica a causa de los gastos adicionales acometidos durante las Navidades y el incremento del precio de gastos básicos como la cesta de la compra o los suministros.