Convocada a partir de hoy a las 23:00 horas de hoy.
Para los residuos domiciliarios, los servicios mínimos se realizarán en días alternos fijados en un calendario, según los distritos.
En lo que afecta a los residuos clínicos, de hospitales, mercados, colegios, guarderías y residencias, los servicios mínimos serán del 100 % y la recogida de residuos se realizará en las mismas condiciones en que se presta habitualmente.
Los servicios de recogida de papel, cartón y vidrio tanto en contenedores como las recogidas comerciales y los puntos limpios no están llamados a la huelga
El comité de Empresa de Avanza Movilidad Integral SL solicita coeficientes reductores para la jubilación anticipada de conductores/as, argumentando que su trabajo es penoso y peligroso. Además, apoyan una huelga convocada por CCOO y UGT, afectando diversas líneas de autobuses en Pozuelo de Alarcón. Reproducimos su comunicado.
El Comité de Empresa de Avanza Movilidad Integral SL solicita coeficientes reductores para la jubilación anticipada de conductores/as, argumentando que su trabajo es penoso y peligroso. Además, apoyan una huelga convocada por CCOO y UGT, afectando diversas líneas de autobuses en Pozuelo de Alarcón.
La candidatura municipalista promoverá la huelga de mujeres en Pozuelo, convocada para el próximo 8 de marzo por el movimiento feminista y por las organizaciones sindicales.
"Sin nosotras no se produce ni se reproduce nada", ha expresado Justa Montero tras el segundo encuentro estatal del movimiento. A lo largo de todo el fin de semana, más de 400 mujeres se han reunido para avanzar en la preparación de una movilización en todos los ámbitos.
La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 62% en el servicio de trenes con motivo de la huelga convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro para los próximos días 18, 19, 20, 21 y 22 de diciembre, en la franja horaria que va de las 17:00 a las 21:00 horas.
Afectará a centros asistenciales privados, a concertados y a los adscritos a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid (Rey Juan Carlos de Móstoles, Valdemoro, Villalba y Torrejón de Ardoz). La huelga, indefinida a partir de las 07:00 del 27 de noviembre, afectará a más de medio millón de madrileños que reciben asistencia sanitaria en estos centros.
|
El PSOE critica al Ayuntamiento por ignorar las demandas laborales de los trabajadores de jardinería en huelga. Exigen mejoras en condiciones laborales y diálogo con las contratas, recordando que hace seis años se lograron avances similares. Urgen al PP a actuar y atender las necesidades del colectivo esencial para la comunidad.
El Comité de Empresa de Avanza Movilidad Integral SL solicita coeficientes reductores para la jubilación anticipada de conductores/as, argumentando que su trabajo es penoso y peligroso. Además, apoyan una huelga convocada por CCOO y UGT, afectando diversas líneas de autobuses en Pozuelo de Alarcón.
La Consejería de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 50 por ciento para garantizar el derecho al transporte de los usuarios durante la huelga convocada por los trabajadores del transporte de viajeros por carretera de la región, que se produce en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo del sector.
“Yo por ellas, ellas por mí” es la nueva canción para este 8 de marzo. A menos de un mes del día internacional de las mujeres la Comisión 8 de marzo valora como “un éxito social” la convocatoria de huelga.
Venimos de lejos, tenemos una larga historia feminista, y un recorrido de muchos 8 de marzo tomando la calle, la plaza, la palabra con el propósito de subvertir el orden del mundo y el discurso heteropatriarcal, racista y neoliberal.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Sanidad han anunciado movilizaciones que finalizarán, si desde la Consejería no se atiende a sus demandas, con una huelga de dos días, el 13 y 14 de diciembre. Los profesionales sanitarios se sienten traicionados por la presidenta de la Comunidad y consideran que son los ‘paganos’ de la crisis.
El Ayuntamiento ha fijado en un 50 por ciento los servicios mínimos para la huelga de basura para "garantizar que no se produzcan problemas de salubridad".
|