www.enpozuelo.es

Microsoft

14/07/2025@09:20:16

La Comunidad de Madrid ha sumado más de cien entidades al Consejo Asesor de Transformación Digital, cuyo objetivo es asesorar al gobierno regional en temas tecnológicos. Este consejo promueve la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el ecosistema digital en la región. Entre los miembros se encuentran importantes empresas como Microsoft, Google y bancos como ING, así como universidades y colegios profesionales. La iniciativa también incluye un enfoque en ciberseguridad y tecnologías duales, buscando mejorar la eficiencia de los servicios públicos y fomentar la modernización del tejido productivo. Además, se desarrollan proyectos innovadores que abarcan desde la modernización de infraestructuras hasta el uso de inteligencia artificial en servicios al ciudadano.

La Comunidad de Madrid ha presentado su estrategia para avanzar hacia una Administración digital en el DigitalES Summit 2025. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó la importancia de iniciativas como la Historia Social Única y la app de Discapacidad, que han generado interés en otras comunidades autónomas. Además, se mencionó la Tarjeta Sanitaria Virtual, que permite a los ciudadanos acceder a su historial clínico desde el móvil, y la Cuenta Digital, que centraliza trámites administrativos. La formación en inteligencia artificial generativa para más de 170.000 empleados públicos también fue un punto clave en esta estrategia.

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha clausurado el AMETIC AI Summit 2025, destacando la importancia de la Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo económico y la creación de empleo. En su intervención, enfatizó que es fundamental que ninguna empresa se quede atrás en esta transformación tecnológica. El Gobierno regional ha apoyado a las pymes madrileñas con más de 100 proyectos financiados en sectores variados como aeronáutica y construcción. Además, se han formado más de 40.000 jóvenes en competencias digitales, creando así la primera Generación IA de España y estableciendo Madrid como un referente mundial en este ámbito.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero, visitaron Microsoft para presentar cursos gratuitos en línea sobre Inteligencia Artificial para jóvenes. Este programa busca capacitar a 100,000 estudiantes madrileños y posicionar a Madrid como líder en formación tecnológica en Europa.
  • 1

La Comunidad de Madrid se convertirá en la primera administración pública en España en capacitar a 170.000 empleados públicos en Inteligencia Artificial generativa utilizando la herramienta Copilot Chat de Microsoft 365. Esta iniciativa, impulsada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso, busca mejorar la formación digital y la eficiencia administrativa del sector público. La capacitación comenzará en junio de 2025 y se llevará a cabo a través de programas online, webinars y sesiones en directo. Los participantes aprenderán a utilizar Copilot Chat para tareas como búsqueda de información, redacción de textos y resúmenes, asegurando que todos los datos permanezcan dentro de un entorno seguro.

La Comunidad de Madrid ha habilitado el acceso a la Inteligencia Artificial generativa para más de 6.000 médicos de Atención Primaria, con el objetivo de mejorar la agilidad y precisión en el diagnóstico de enfermedades raras. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno regional en 2023 mediante la herramienta SermasGPT, ha recibido una positiva valoración por parte de los profesionales sanitarios. La IA permite acelerar la derivación de pacientes a especialistas y optimizar pruebas diagnósticas, lo que es crucial dado que las enfermedades raras afectan a un número reducido de personas. Este proyecto pionero busca transformar la asistencia sanitaria y facilitar la labor clínica en la detección precoz de patologías poco frecuentes.