www.enpozuelo.es

Seguridad

Madrid destina 17 millones a tecnología en residencias de mayores

05/09/2025@08:07:28

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 17,1 millones de euros en equipamiento tecnológico para mejorar la atención y rehabilitación en residencias públicas para personas mayores. Este plan incluye más de 4.300 sistemas y dispositivos, como camas inteligentes que previenen caídas y carros portátiles de estimulación sensorial. La iniciativa busca adaptar los cuidados a las necesidades específicas de los usuarios y estará completamente operativa en el primer semestre de 2026. Además, se renovarán sistemas de comunicación entre residentes y personal, así como dispositivos de seguridad.

Ecografía y análisis inteligente: dos pilares para la seguridad en medicina estética

En el marco del Día Mundial de la Medicina Estética, que se celebra cada 6 de septiembre, IBSA Derma reafirma su compromiso con la promoción de una medicina estética basada en el rigor científico y la innovación tecnológica.

La aplicación de IA al análisis ecográfico representa un avance significativo, y la integración de la inteligencia artificial en su análisis puede mejorar la precisión y respaldar la toma de decisiones clínicas.

Nuevo sistema digital mejora el acceso a la historia clínica en Urgencias de Madrid

La Comunidad de Madrid ha implementado un sistema de identificación digital en 18 hospitales públicos, mejorando el acceso del personal sanitario a la historia clínica de los pacientes. Este nuevo método, basado en tecnología de autenticación Single Sign On, permite un acceso rápido y seguro, sustituyendo el antiguo sistema manual. Con más de 1.500 dispositivos instalados, se espera beneficiar a 15.000 profesionales y agilizar la atención en Urgencias, reduciendo así los tiempos de espera para los usuarios. La iniciativa comenzó con una prueba piloto y se ampliará a otros servicios necesarios en los centros públicos.

Cuatro aspectos clave que conviene revisar en tu coche tras el verano

Después de semanas de viajes largos, la vuelta a la rutina también implica poner a punto el vehículo.

El calor extremo, los trayectos largos y el uso intensivo pueden afectar directamente al rendimiento y la seguridad del coche, especialmente si has estado expuesto a condiciones exigentes.

Los estudiantes se afianzan como el inquilino perfecto: “Ya no tienen mala fama”

Los jóvenes buscan principalmente el alquiler de habitaciones para emanciparse

Inician esta etapa con su entrada en la Universidad

El precio medio de una habitación en España es de 420 euros al mes

Madrid inaugura el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en Nuevos Ministerios

La Comunidad de Madrid ha inaugurado el mayor punto de recarga para vehículos eléctricos en la estación de Metro de Nuevos Ministerios, que cuenta con 40 cargadores de velocidad rápida. Esta instalación forma parte de una remodelación que ha aumentado el espacio del aparcamiento en un 25%, pasando de 142 a 157 plazas. El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, destacó la importancia de este punto para fomentar el uso del transporte público y mejorar la movilidad urbana. Además, se han realizado mejoras en accesibilidad y seguridad en la estación, que recibe a una media de 185.000 viajeros diarios. La energía utilizada para los puntos de recarga proviene completamente de fuentes renovables.

Consejos para enseñar a montar en bici a nuestros hijos

Con la llegada de las vacaciones escolares hay más tiempo para disfrutar al aire libre. Los días son más largos y las rutinas se relajan, lo que hace del verano una oportunidad ideal para enseñar a los más pequeños a montar en bicicleta. No se trata solo de una actividad divertida. Montar en bici marca un antes y un después en el desarrollo físico y emocional, ya que fomenta la autonomía, la coordinación y la autoestima de los más pequeños.

Madrid actualiza su reglamento sobre espectáculos taurinos populares

La Comunidad de Madrid ha actualizado el reglamento de espectáculos taurinos populares con el objetivo de incentivar estos festejos en la región. La nueva normativa, que reemplaza a la anterior de 1996, incluye mejoras en la seguridad y bienestar animal, estableciendo condiciones para el cuidado de los animales y su participación en eventos. Además, se amplía la clasificación de los espectáculos, que ahora se dividen en cuatro categorías: encierros, sueltas de reses, concursos de recortadores y becerradas populares. También se simplifican los requisitos para la autorización de estos eventos, lo que facilita su organización.

Pozuelo de Alarcón refuerza su seguridad para las fiestas patronales con un dispositivo especial del 6 al 14 de septiembre

Pozuelo de Alarcón ha preparado un dispositivo de seguridad para las fiestas patronales del 6 al 14 de septiembre, con colaboración entre Policía Municipal y Nacional. Se implementarán controles de acceso, vigilancia reforzada y cortes de tráfico. La alcaldesa destaca la importancia de garantizar la seguridad durante estos eventos.

Mejoras en accesibilidad en Prados de Torrejón, Madrid

Mejoras en el aparcamiento de Prados de Torrejón para mayor accesibilidad

Obras significativas en la zona norte de Pozuelo para optimizar la experiencia de los usuarios del aparcamiento y fomentar la seguridad vial

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha iniciado mejoras en el firme del aparcamiento de Prados de Torrejón, abarcando más de 5.000 metros cuadrados. Esta obra, una de las más significativas en la zona norte de la ciudad, busca facilitar la accesibilidad y mejorar la seguridad tanto para conductores como peatones. Se espera que las obras finalicen a mediados de septiembre, beneficiando a los usuarios que visitan el barrio de la Estación y sus alrededores. Para más información, visita el enlace.

Precauciones en excursiones de montaña durante el verano en Madrid

La Comunidad de Madrid advierte sobre la importancia de extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha emitido una serie de recomendaciones para asegurar que estas actividades se realicen de manera segura y respetuosa con el medio ambiente. Se sugiere planificar las rutas con antelación, considerando las condiciones meteorológicas y las capacidades físicas de los excursionistas. Además, es crucial llevar suficiente agua, iniciar las excursiones temprano y regresar antes del anochecer. También se recomienda realizar estas actividades en grupo, informar a familiares sobre el recorrido y utilizar calzado adecuado. Por último, se enfatiza la prohibición de hacer fuego en áreas forestales y la necesidad de estacionar vehículos en lugares habilitados para facilitar el acceso a servicios de emergencia.

Comunidad de Madrid advierte sobre la seguridad de los menores en piscinas

La Comunidad de Madrid enfatiza la importancia de extremar las precauciones y supervisar a los menores en piscinas y zonas de baño durante el verano para prevenir accidentes. Se recomienda evitar juegos peligrosos cerca del agua, elegir instalaciones adecuadas según la edad y no permitir que los niños naden sin supervisión. Además, se aconseja llamar al 112 ante cualquier emergencia relacionada con ahogamientos. La vigilancia de las condiciones higiénico-sanitarias de las piscinas es una prioridad, con inspecciones regulares para asegurar la seguridad de los bañistas.

6 medidas de seguridad para proteger tu hogar de los ladrones

Los hurtos en verano suponen un 26,7% del total anual. El equipo de Reolink, líder innovador en tecnología visual inteligente para el hogar, ha querido compartir una serie de recomendaciones para proteger tu hogar estas vacaciones.

Cámaras para el control visual con paneles solares, WiFi o IA y timbres inteligentes son algunas de las recomendaciones

Cierre perimetral y videovigilancia garantizan la seguridad en el recinto ferial de Pozuelo

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha presentado el dispositivo de seguridad para las fiestas del Carmen, que incluye un cierre perimetral y videovigilancia. Se reforzará la vigilancia con drones y controles en transportes. Además, se activará el "Plan de Vacaciones Seguras" para proteger domicilios durante el verano.

La Comunidad de Madrid distribuye 25.000 detectores de humo para prevenir incendios en viviendas sociales

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.