www.enpozuelo.es

Sensores

04/08/2025@08:51:07

La Comunidad de Madrid ha patentado un innovador dron con vuelo autónomo, diseñado para detectar plagas y ahuyentar aves en explotaciones agrícolas. Este prototipo, desarrollado en colaboración entre el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural (IMIDRA) y la empresa Área Verde, incorpora una red de sensores que identifican la presencia de animales y cámaras que monitorean su movimiento. Además, el dron podrá emitir sonidos a diferentes frecuencias para alejar depredadores y utilizar imágenes multiespectrales para evaluar el estado de las cosechas. El objetivo es facilitar a los agricultores la supervisión de sus campos sin necesidad de estar físicamente presentes, lo que promete reducir pérdidas en cultivos como leguminosas y cereales.

La Comunidad de Madrid ha otorgado ayudas a 89 pequeñas y medianas empresas (pymes) para impulsar la implementación de Inteligencia Artificial (IA) en sus procesos productivos. Este apoyo se enmarca dentro del Programa de Uso y Aplicación de la IA, desarrollado por la Consejería de Digitalización y la Asociación IndesIA, con financiamiento proveniente de fondos europeos. Entre las beneficiarias se encuentra Ekonoke, una empresa dedicada al cultivo controlado de lúpulo, que está desarrollando soluciones tecnológicas basadas en IA para optimizar el mantenimiento de sus cosechas mediante sensores avanzados. Estas iniciativas buscan mejorar la competitividad del sector agrícola y posicionar a la Comunidad de Madrid como un referente en tecnología agrícola.

La Comunidad de Madrid ha entregado gratuitamente más de 443.000 sensores para medir la glucosa a pacientes diabéticos, invirtiendo 20 millones de euros. Estos dispositivos permiten un monitoreo continuo y automático, mejorando el control médico y reduciendo complicaciones. Se enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes.
  • 1

La Comunidad de Madrid ha entregado gratuitamente más de 443.000 sensores para medir la glucosa a pacientes diabéticos, invirtiendo 20 millones de euros. Estos dispositivos permiten un monitoreo continuo y automático, mejorando el control médico y reduciendo complicaciones. Se enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable para prevenir la diabetes.