www.enpozuelo.es

La Comunidad de Madrid distribuye 25.000 detectores de humo para prevenir incendios en viviendas sociales

martes 08 de julio de 2025, 08:53h
La Comunidad de Madrid distribuye 25.000 detectores de humo para prevenir incendios en viviendas sociales
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una iniciativa para distribuir de manera gratuita un total de 25.000 detectores de humo en las viviendas gestionadas por la Agencia de Vivienda Social (AVS). Esta acción se inscribe dentro de la campaña “Cuida lo que más quieres”, promovida por el Gobierno regional en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, con el propósito de fomentar la prevención y concienciación sobre la seguridad en los hogares.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, junto al consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, presentó esta medida en una promoción del organismo autonómico situada en la capital. Este programa está dirigido especialmente a familias con recursos limitados, quienes recibirán estos dispositivos esenciales para la detección temprana de incendios.

Formación y Concienciación

Además de la entrega de los detectores, la campaña incluye un Plan de Formación que será impartido por Bomberos de la Comunidad y del Ayuntamiento. Este plan está diseñado tanto para las familias beneficiarias como para los técnicos encargados del Sistema de Asistencia Vecinal de la AVS. Durante estas sesiones se proporcionarán consejos prácticos sobre cómo actuar ante un incendio y otras emergencias similares.

Rodrigo destacó que esta es “la primera vez que una Administración lleva a cabo una iniciativa tan significativa como la entrega gratuita de detectores a un colectivo vulnerable como son las familias de la AVS”. Subrayó también que “la prevención es nuestra mejor herramienta”, teniendo en cuenta que los incendios pueden expandirse rápidamente y causar daños irreparables en cuestión de minutos.

Normativa y Seguridad

Por su parte, Novillo insistió en la necesidad urgente de modificar la normativa para hacer obligatorio el uso de detectores de humo en todas las viviendas. “Hemos solicitado esta regulación al Gobierno central en tres ocasiones”, afirmó, añadiendo que “en otros países ya es una exigencia legal”. Resaltó que este sistema es económico y representa una garantía vital ante descuidos nocturnos.

La intoxicación por humo: un riesgo mortal

Desde la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) se advierte que la mayoría de las muertes ocasionadas por incendios en España ocurren dentro del hogar. La principal causa es la intoxicación por humo o gases tóxicos generados por el fuego, responsable del fallecimiento del 66% de las víctimas. Solo cinco inhalaciones pueden resultar fatales.

En 2024, el 35% de las intervenciones realizadas por el Cuerpo de Bomberos se debieron a incendios, siendo el 58% dentro de viviendas. En total, se registraron 1.014 incidentes, lo que representa un aumento del 10% respecto al año anterior. Las víctimas mortales fueron cuatro, manteniendo el mismo número que en 2023.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios