www.enpozuelo.es

Normativa

Madrid colaborará con Melilla para facilitar su Ley de Mercado Abierto

18/11/2025@07:17:49

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado una colaboración con el Gobierno de Melilla para desarrollar su Ley de Mercado Abierto y eliminar las barreras burocráticas que dificultan la inversión. Durante su intervención en un foro sobre comercio exterior, Ayuso destacó la importancia de trabajar como un único mercado para fomentar la creación de empleo y facilitar la actividad empresarial en ambas regiones. Esta normativa busca equiparar las licencias comerciales entre Madrid y otras comunidades autónomas, promoviendo así un entorno más favorable para los negocios.

Madrid simplifica la normativa de instalaciones eléctricas y acelera trámites críticos

La Comunidad de Madrid ha aprobado un nuevo Decreto que moderniza la normativa sobre instalaciones eléctricas de alta tensión, con el objetivo de agilizar los trámites y simplificar los procedimientos de autorización, comunicación, verificación e inspección. Esta actualización sustituye a la normativa de 2010 y permitirá reducir en dos años los tiempos de tramitación para proyectos de infraestructuras críticas, como subestaciones eléctricas. Además, se incrementa la capacidad de acceso para transformadores en subestaciones del 70% al 85%, facilitando así la conexión de nuevos proyectos energéticos. La norma también establece mecanismos para garantizar la restauración ambiental de terrenos utilizados para estas instalaciones, promoviendo la sostenibilidad y protección del territorio.

La Comunidad de Madrid prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en colegios públicos

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva normativa que prohíbe el uso individual de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria en colegios públicos. Esta medida busca reducir los riesgos asociados al uso excesivo de pantallas en niños pequeños. Los alumnos de 5º de Primaria han vuelto a utilizar libros y cuadernos, mientras que el uso compartido de dispositivos se permite bajo supervisión docente y con limitaciones temporales. En Educación Secundaria, cada centro definirá su propio enfoque respecto al uso de tecnología. El objetivo es proteger la salud y el bienestar de los estudiantes.

La Comunidad de Madrid distribuye 25.000 detectores de humo para prevenir incendios en viviendas sociales

La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña para repartir gratuitamente 25.000 detectores de humo en las viviendas de la Agencia de Vivienda Social (AVS) con el fin de prevenir incendios domésticos. Esta iniciativa, parte de la campaña "Cuida lo que más quieres", busca concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la prevención y ofrecer formación sobre cómo actuar en caso de emergencias. Los consejeros responsables han destacado que esta es la primera vez que se lleva a cabo una entrega masiva de detectores a familias vulnerables, subrayando la necesidad de modificar la normativa para hacer obligatorio su uso en todas las viviendas. La intoxicación por humo es la principal causa de fallecimientos en incendios, lo que resalta la relevancia de esta medida.

Pozuelo de Alarcón - Zona de Bajas Emisiones

Pozuelo definirá su Zona de Bajas Emisiones tras nueva ordenanza

El Ayuntamiento trabaja en la regulación del tráfico para mejorar la calidad del aire y cumplir con las normativas ambientales vigentes

Pozuelo de Alarcón se prepara para delimitar la Zona de Bajas Emisiones, cumpliendo con la nueva normativa legal. Sin embargo, esta medida no entrará en vigor hasta que se elabore una nueva ordenanza. La iniciativa busca mejorar la calidad del aire y promover un entorno más saludable en el municipio. Para más detalles, visita el enlace.

Vecinos de Aravaca y Pozuelo actuarán en la fiesta de Fin de Año para garantizar el cumplimiento de la normativa

La indignación de los vecinos de Aravaca y Pozuelo por la instalación del nuevo recinto ferial sigue en aumento tras la confirmación de que el Ayuntamiento mantiene sus planes para organizar la fiesta de Fin de Año en la controvertida carpa situada a escasos metros de zonas residenciales. Ante la inacción municipal y el desoído de sus quejas, los vecinos han anunciado que se personarán durante el evento para supervisar el cumplimiento de la normativa, especialmente en lo que respecta al acceso de menores y la venta de alcohol.

La Comunidad de Madrid comienza el proceso para regular el uso de dispositivos digitales individuales en colegios e institutos

La nueva normativa busca establecer un marco común para proteger los derechos digitales de los estudiantes, limitando el uso de dispositivos en función de su edad y necesidades. Se enfatizan criterios pedagógicos como flexibilidad, inclusión y evaluación continua, promoviendo un aprendizaje responsable y adaptado a cada alumno.
  • 1

Coche aparcado mucho tiempo vs. coche abandonado en Madrid: dónde está el límite

El Ayuntamiento de Madrid diferencia claramente entre un vehículo que lleva mucho tiempo aparcado y uno realmente abandonado. No basta con que un coche no se mueva: la normativa fija supuestos concretos. Te lo resumimos en cuatro puntos:

Pozuelo ordena el cese cautelar de actividades del centro de refugiados por falta de licencia

El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha suspendido cautelarmente las actividades del CREADE, centro para refugiados ucranianos, por falta de licencia. La alcaldesa critica el plan del Gobierno de trasladar 400 menores inmigrantes allí. El delegado del Gobierno lo califica de "racismo preventivo" y exige colaboración institucional.

Becas de FP en Madrid priorizan a estudiantes de familias con menos recursos

La Comunidad de Madrid ha decidido unificar las becas de Formación Profesional (FP) de Grado Medio y Superior, estableciendo un único procedimiento para su tramitación a partir del curso 2025/26. Esta medida busca facilitar el acceso a más estudiantes, priorizando a aquellos provenientes de familias con menos recursos económicos. Las nuevas becas están dirigidas a alumnos matriculados en ciclos formativos, tanto en modalidad presencial como semipresencial o virtual, en centros privados autorizados. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deberán cumplir ciertos requisitos, incluyendo no superar un límite de renta familiar y ser residentes en la Comunidad de Madrid. Además, se introduce la opción de prorrogar la ayuda para cursos posteriores si se mantienen las condiciones iniciales. Las solicitudes se podrán presentar próximamente a través del sitio web institucional de la Comunidad.

Nueva normativa educativa en Madrid: uso compartido de dispositivos bajo supervisión docente

La Comunidad de Madrid implementará una normativa que regula el uso de tecnologías digitales en educación, limitando su uso individual para alumnos de Infantil y Primaria. Se permitirá el uso compartido bajo supervisión docente. Habrá excepciones para alumnos con necesidades específicas. La normativa entrará en vigor en el curso 2025/26.

Vecinos de Aravaca y Pozuelo actuarán en la fiesta de Fin de Año para garantizar el cumplimiento de la normativa

La indignación de los vecinos de Aravaca y Pozuelo por la instalación del nuevo recinto ferial sigue en aumento tras la confirmación de que el Ayuntamiento mantiene sus planes para organizar la fiesta de Fin de Año en la controvertida carpa situada a escasos metros de zonas residenciales. Ante la inacción municipal y el desoído de sus quejas, los vecinos han anunciado que se personarán durante el evento para supervisar el cumplimiento de la normativa, especialmente en lo que respecta al acceso de menores y la venta de alcohol.