www.enpozuelo.es
La Orquesta y Coro de Madrid regresa a festivales internacionales tras diez años
Ampliar

La Orquesta y Coro de Madrid regresa a festivales internacionales tras diez años

martes 22 de julio de 2025, 08:41h

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha regresado a los festivales internacionales tras diez años, ofreciendo un concierto en el Festival de Música de Rheingau en Alemania. Bajo la dirección de Alondra de la Parra, interpretaron obras como "El sombrero de tres picos" y fragmentos de "Carmen", atrayendo a alrededor de 2.000 asistentes. La ORCAM continuará su proyección internacional con presentaciones programadas en Buenos Aires y otros festivales en España, incluyendo una versión concierto de "Carmen" para celebrar su 150.º aniversario. Las entradas para la nueva temporada ya están a la venta.

La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) ha hecho su regreso a los festivales internacionales tras una pausa de diez años, ofreciendo un destacado concierto en el Festival de Música de Rheingau, celebrado en Wiesbaden, Alemania. Este evento, que atrajo a aproximadamente 2.000 asistentes el pasado domingo, se centró en resaltar el sonido tradicional español, consolidando así las iniciativas de internacionalización del conjunto musical.

Bajo la dirección de su titular, Alondra de la Parra, la ORCAM interpretó fragmentos de célebres obras como El sombrero de tres picos de Manuel de Falla y Carmen de Bizet. El programa también incluyó una selección de zarzuelas, destacándose títulos como Luisa Fernanda de Federico Moreno Torroba y Granada de Agustín Lara, con las voces del tenor Rolando Villazón y la mezzosoprano Gaëlle Arquez.

Proyecciones Internacionales

En el marco de su proyección internacional, se ha anunciado que en abril de 2026, la Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid (JORCAM), junto al Ballet Español de la Comunidad de Madrid, presentará en el Teatro San Martín de Buenos Aires Viaje al Amor Brujo. Este espectáculo incluirá piezas clásicas y flamencas compuestas por Manuel de Falla. La actuación promete ser un viaje musical que abarque desde las Siete Canciones Populares hasta el Homenaje a Debussy, culminando con Amor Brujo, bajo la dirección artística conjunta de Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra.

Aprovechando su impulso renovado, la ORCAM también participará en el próximo Festival de San Lorenzo el 26 de julio, donde presentará una versión concertante de la ópera Carmen, celebrando el 150.º aniversario del estreno en París. Este evento contará con la dirección del maestro Óliver Díaz y la participación del coro bajo la batuta de Josep Vila i Casañas. Las voces protagonistas incluirán a Ketevan Kemoklitze como Carmen y Arturo Chacón Cruz como Don José.

Acontecimientos Destacados en Agosto

En agosto, el Coro viajará a Lugo para participar en el Festival Bal y Gay junto a la Real Filharmonía de Galicia. Esta actuación está programada para el 13 del mes y será dirigida por Diego Martín-Etxebarria. Los solistas incluirán a Manon Chauvin (soprano), Teresa López (alto), Francisco Braojos (tenor) y Elier Muñoz (bajo), quienes interpretarán obras significativas como la Sinfonía n.º 3 en re mayor de Franz Schubert y la Misa Réquiem en re menor de Mozart.

Nueva Temporada Musical

Aparte del repertorio internacional, se anticipa el estreno en septiembre del espectáculo El Orgullo de Quererte, que contará con música compuesta por Javier Carmena y libreto escrito por Felipe Nieto. La dirección musical estará a cargo nuevamente de Alondra de la Parra. La temporada estable comenzará el 20 de octubre en el Auditorio Nacional.

Las entradas para los conciertos correspondientes a la Temporada 2025/2026 ya están disponibles a través del sitio web oficial fundacionorcam.koobin.com. Además, se podrán adquirir entradas sueltas en taquilla una hora antes del inicio de cada concierto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios