La Comunidad de Madrid ha registrado un notable crecimiento en su nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid, alcanzando más de 6.000 usuarios y cerca de 270 actividades desde su apertura a finales de octubre. Este espacio, ubicado en la sede de la Consejería de Digitalización, se ha consolidado rápidamente como un punto neurálgico para eventos y jornadas que fomentan el encuentro entre el sector público y privado, convirtiéndose en una incubadora de ideas y un laboratorio ciudadano.
Entre las iniciativas más relevantes se encuentran las organizadas en el Citizen Lab, donde se han llevado a cabo talleres, focus groups y pruebas de usabilidad. Estas actividades han permitido a los usuarios participar activamente en el rediseño de aplicaciones clave como la Cuenta Digital, la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) y el portal de la Sede Electrónica de la Comunidad.
Participación activa y propuestas innovadoras
A través del apoyo de un equipo profesional, más de un centenar de personas han tenido la oportunidad de evaluar las herramientas autonómicas, sugerir mejoras y contribuir al desarrollo de nuevas funcionalidades que respondan a las necesidades planteadas por los madrileños. Entre las propuestas en proceso se destaca la creación de un menú fijo en la TSV para facilitar el acceso directo a acciones esenciales como citas médicas y datos clínicos.
Asimismo, Digitaliza Madrid ha sido el escenario para alrededor de 90 startups, que han participado en showrooms, conferencias y mesas redondas. Un programa destacado es aquel desarrollado junto a IndesIA, que ofrece una aceleradora para pequeñas y medianas empresas interesadas en integrar Inteligencia Artificial en sus operaciones.
Eventos destacados y colaboraciones estratégicas
El centro también ha acogido hackathones enfocados en Ciberseguridad y Google Cloud, así como jornadas sobre sectores como sanidad, movilidad y educación digital. Varias empresas e instituciones reconocidas han elegido este espacio para realizar eventos significativos, incluyendo la entrega de premios del programa CyberLideria, el encuentro Women4Cyber, y una jornada dedicada a mujeres líderes en innovación digital titulada La revolución del talento.
Un evento notable fue la primera edición del programa de intra-emprendimiento Digitaliza Challenge, donde 35 empleados públicos trabajaron en equipos para identificar soluciones innovadoras que mejoren los servicios públicos madrileños.
Cumbres internacionales y acuerdos estratégicos
Dentro del marco del South Summit, el Centro fue sede para encuentros con delegaciones extranjeras y representantes de Invest in Madrid. Además, se firmaron acuerdos estratégicos entre el Gobierno regional y entidades como Roche, CIONET o CyberMadrid. También sirvió como lugar para las reuniones del Consejo Asesor de Transformación Digital, así como para la Agencia de Ciberseguridad y los clústeres tecnológicos de la región.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6,000 |
Usuarios en el Centro de Innovación Digitaliza Madrid |
270 |
Actividades realizadas en el centro |
90 |
Startups que han participado en eventos del centro |
35 |
Empleados públicos en el programa Digitaliza Challenge |