El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha registrado hoy una solicitud formal para acceder al expediente completo que ha motivado la resolución de cese cautelar del centro de acogida CREADE, tras conocerse a través de los medios de comunicación que dicha instalación operaba sin la preceptiva licencia de uso residencial.
Desde VOX se denuncia que el equipo de gobierno del Partido Popular “usa la ley a conveniencia, actuando únicamente cuando la presión mediática lo exige, en lugar de hacer cumplir la legalidad desde el primer momento”. Esta actuación tardía evidencia, a juicio del grupo municipal, “una alarmante falta de control sobre las actividades que se desarrollan en el municipio, especialmente cuando afectan a la seguridad y convivencia de nuestros vecinos”.
El escrito registrado por VOX solicita al Ayuntamiento dos aspectos clave: por un lado, la copia íntegra del expediente administrativo relativo a la actuación inspectora llevada a cabo por los servicios municipales, en la que se basa la medida de cese cautelar del centro y, por otro lado, la información motivada y detallada sobre las razones por las que el centro CREADE ha estado funcionando hasta ahora como espacio de acogida para inmigrantes ilegales sin contar con la licencia urbanística correspondiente, así como las posibles actuaciones previas del consistorio al respecto.
La portavoz de VOX en Pozuelo, Ainhoa García Flórez, ha subrayado que “no se puede tolerar que se utilicen instalaciones públicas al margen de la ley mientras el Ayuntamiento ha venido mirando hacia otro lado a pesar de las quejas vecinales presentadas en el pasado. Exigimos transparencia, responsabilidad y el cumplimiento estricto de la normativa municipal, sin dobles varas de medir ni cesiones ante intereses políticos o ideológicos”.
VOX recuerda que continuará vigilante para que se depuren todas las responsabilidades y se garantice que ninguna instalación en Pozuelo funcione al margen del ordenamiento jurídico, “por muy buenista que sea el relato con el que se intente justificar”.
Por último, García Flórez ha remarcado que aún no ha escuchado a Ayuso que hay que deportar a todos los ilegales y se pregunta si la solución del PP es deportarlos a otro municipio madrileño o a otra comunidad autónoma para que la tragedia les toque a otros vecinos.