www.enpozuelo.es

Música y festivales destacan en la agenda cultural de Madrid

jueves 14 de agosto de 2025, 08:43h
Música y festivales destacan en la agenda cultural de Madrid
Ampliar

La música será la protagonista de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid en los próximos días, destacando las actuaciones de La Ritirata y L’Operamore, junto al contratenor Carlos Mena. Estos eventos forman parte del Festival Escenas de Verano, que incluye un variado programa musical y celebraciones como el tricentenario de Alessandro Scarlatti y el centenario de la zarzuela "La Calesera". Además, se ofrecerán conciertos en espacios singulares y actividades culturales al aire libre, como circo contemporáneo y cine en plazas. La programación también incluye exposiciones en museos que abordan temas históricos y artísticos relevantes.

La música se convierte en la protagonista de la agenda cultural de la Comunidad de Madrid en los próximos días, destacando los acordes de La Ritirata y L’Operamore, así como la excepcional voz del contratenor Carlos Mena. Estas actuaciones forman parte de la programación de la séptima semana del Festival Escenas de Verano.

Además, el Festival de San Lorenzo ofrecerá un recorrido musical que abarca diversas épocas, coincidiendo con uno de los fines de semana más festivos en la región.

Eventos destacados

Mañana jueves, la Lonja del Monasterio de El Escorial será el escenario del estreno de España, fantasía sinfónica, un espectáculo presentado por el Ballet Español de Madrid junto a la Orquesta Ciudad de Alcalá. Esta obra está inspirada en las vivencias del compositor ruso Yuri Chugúyev, quien reside en España desde 1991.

El viernes 15 de agosto, el grupo La Ritirata celebrará en la Sala de Cámara del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial el tricentenario del fallecimiento de Alessandro Scarlatti, maestro histórico. Para conmemorar esta fecha, se presentará una selección inédita de su ópera Escipión en España, que narra la clemencia del general romano durante la toma de Cartagena en el año 209 a.C.

Zarzuela y conciertos únicos

El sábado será el turno para celebrar el centenario de La Calesera, una zarzuela emblemática compuesta por Francisco Alonso. Este evento se llevará a cabo en versión concierto por parte de L’Operamore.

Cerrando este ciclo musical, el domingo se presentará Dixerunt, Italia en la corte española, un programa a cargo de La Madrileña y Carlos Mena, bajo la dirección artística de José Antonio Montaño. Este espectáculo traerá al presente las obras del compositor italiano del siglo XVIII, Francesco Corselli.

Cultura al aire libre y exposiciones

El ciclo Clásicos en Verano sigue ofreciendo una variada gama de conciertos en lugares singulares como Pinilla del Valle y Cercedilla. Durante el fin de semana, El Concierto de Violines presentará un programa titulado Tientos, danzas y canciones, mientras que la violinista Sara Valencia interpretará un recorrido musical desde el Barroco hasta nuestros días.

Aprovechando las actividades culturales veraniegas, el programa Artes escénicas en municipios se centrará en circo contemporáneo y artes acrobáticas. En localidades como Ambite y Valdelaguna, D’Click ofrecerá espectáculos que combinan acrobacia con poesía visual.

Museos y actividades culturales continuas

Las salas culturales también mantienen su programación estival. La Sala Cristóbal Portillo revive la cultura pop con la exposición Madrid Icono Pop 1964-1979, mientras que el Museo Arqueológico y Paleontológico presenta ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano.

A lo largo del mes también se podrán disfrutar talleres infantiles en varios museos y exposiciones sobre cómic y fotografía que reflejan diferentes aspectos históricos y artísticos relevantes para los visitantes.

Consulta aquí el programa completo del Festival Escenas de Verano 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios