El Hospital público Universitario de La Princesa, ubicado en la Comunidad de Madrid, se ha consolidado como un referente en la formación de pacientes al capacitar anualmente a una media de 305 personas a través de sus Escuelas de Pacientes. Esta iniciativa busca fomentar un espacio donde los participantes puedan intercambiar conocimientos y experiencias sobre diversas enfermedades, así como adquirir habilidades prácticas para su manejo diario.
Formación integral para pacientes y familiares
Desde enero hasta julio, se han llevado a cabo 27 talleres centrados en diferentes patologías, facilitando el acercamiento entre los pacientes y los profesionales de la salud en un ambiente colaborativo. Más de 50 profesionales sanitarios, incluyendo cirujanos, fisioterapeutas y enfermeros, participan activamente en la organización y desarrollo de estas actividades formativas.
Los talleres están diseñados tanto para pacientes como para familiares y cuidadores. En algunas sesiones, los pacientes aprenden herramientas que les permiten asumir un papel activo en el cuidado de su salud. En otras, se brinda apoyo a los familiares que acompañan a sus seres queridos en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ayudándoles a afrontar el ingreso hospitalario con mayor naturalidad y a contribuir al bienestar del paciente.
Talleres específicos para diversas patologías
Entre los temas tratados destacan la ostomía, que crea una red de apoyo entre quienes enfrentan esta condición; así como la diabetes, donde se enseña a prevenir complicaciones y mejorar la adherencia al tratamiento. También se ofrecen sesiones específicas sobre cirugía torácica, orientadas a aquellos que se someterán a este tipo de intervenciones, ayudándoles a enfrentar el proceso quirúrgico con confianza.
La Escuela de Familias de la UCI aborda las necesidades particulares de estos grupos, facilitando su adaptación al proceso asistencial y dotándolos de conocimientos necesarios para cuidar adecuadamente al paciente.
Satisfacción destacada entre los participantes
Un aspecto fundamental es el papel del paciente experto, quien comparte su experiencia personal y responde las inquietudes tanto de otros pacientes como de sus familias. Las encuestas realizadas tras cada taller reflejan una alta satisfacción entre los participantes, con una valoración media que alcanza 4,8 sobre 5 puntos, lo que resalta la efectividad de estas Escuelas en la humanización del servicio sanitario.
Para promover esta valiosa iniciativa dentro del sistema público madrileño, el Hospital público Universitario de La Princesa ha producido cinco vídeos explicativos disponibles en YouTube.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
305 |
Personas formadas anualmente en las Escuelas de Pacientes |
27 |
Talleres realizados entre enero y julio |
50 |
Profesionales sanitarios involucrados en la iniciativa |
4.8 |
Valoración media en encuestas de satisfacción (sobre 5 puntos) |