www.enpozuelo.es

Madrid adquiere 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el VPH

lunes 01 de septiembre de 2025, 07:27h
Madrid adquiere 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el VPH
Ampliar

La Comunidad de Madrid ha aprobado la adquisición de más de 1,9 millones de vacunas contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH), con una inversión total de 32.885.216 euros. De estas dosis, cerca de 1,6 millones están destinadas a la inmunización contra la gripe para personas mayores de 60 años y grupos de riesgo, mientras que se dispondrá de 320.000 dosis para combatir el VPH, que puede causar cáncer de cuello de útero. Esta vacunación es esencial para prevenir complicaciones graves y se recomienda especialmente a jóvenes y adultos en situaciones de riesgo. En 2024, Madrid administró 4,5 millones de dosis frente a diversas enfermedades inmunoprevenibles.

La Comunidad de Madrid ha tomado una decisión significativa al adquirir más de 1,9 millones de vacunas destinadas a la lucha contra la gripe y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Esta medida fue aprobada por el Consejo de Gobierno en su reunión del miércoles, donde se formalizó la adjudicación de los contratos necesarios. La inversión pública para estos programas de prevención asciende a 32.885.216 euros, según informaron fuentes oficiales.

Detalles sobre las vacunas contra la gripe

De las dosis adquiridas, cerca de 1,6 millones están destinadas a la inmunización contra la gripe, que comenzará en el próximo otoño. Estas vacunas están enfocadas en proteger a ciudadanos mayores de 60 años y a grupos vulnerables, como embarazadas y personas con enfermedades crónicas. También se incluye a menores entre 6 y 23 meses que no pueden recibir la vacuna intranasal.

Dentro de este lote, un millón de dosis corresponde a una vacuna adyuvada diseñada especialmente para la población mayor, dado su potencial para mejorar la respuesta inmune. Las restantes 530.000 dosis son vacunas inactivas dirigidas al resto de la población que requiera esta medida preventiva.

Vacunación contra el VPH

En lo que respecta al VPH, conocido por ser un factor de riesgo para el cáncer de cuello uterino, la Comunidad de Madrid contará con 320.000 nuevas dosis. Estas vacunas ofrecen una protección efectiva contra las enfermedades asociadas a este virus, que se transmite sexualmente. La vacunación es considerada como la estrategia más eficaz para prevenir su propagación y las complicaciones derivadas.

La administración recomienda esta inmunización sistemáticamente a los 12 años y también está disponible para hombres entre 13 y 18 años que no hayan recibido previamente la vacuna. En un esfuerzo por ampliar su alcance, el Gobierno regional decidió en 2024 incluir a hasta 150.000 beneficiarios adicionales, además de recomendarla para adultos hasta los 45 años en situaciones de riesgo.

Cifras destacadas en vacunación

Durante el año 2024, se administraron en total 4,5 millones de dosis frente a diversas enfermedades prevenibles mediante vacunación en 978 centros autorizados. De estas, más de 2 millones correspondieron a vacunas incluidas en el calendario vacunal a lo largo de toda la vida; cerca de 900.000 fueron administradas contra el COVID-19 y aproximadamente 1,5 millones, contra la gripe.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios