www.enpozuelo.es

Teatros del Canal inician su temporada 2025/26 con diversas actividades culturales

viernes 05 de septiembre de 2025, 08:09h
Teatros del Canal inician su temporada 2025/26 con diversas actividades culturales
Ampliar

El inicio de la temporada 2025/26 de los Teatros del Canal en Madrid marca el comienzo de un nuevo curso cultural. Durante el fin de semana del 5 al 7 de septiembre, se presentarán diversas actividades, incluyendo la reposición de "Los cuernos de Don Friolera", una obra clásica adaptada a la actualidad. Además, el Festival Escenas de Verano concluirá con exposiciones y encuentros artísticos en varios municipios. La oferta cultural se complementa con exposiciones destacadas en museos como el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional y el Museo Casa Natal de Cervantes, que ofrecen una variedad de experiencias artísticas para todos los gustos.

La temporada 2025/26 de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid marca el inicio de un nuevo capítulo en la agenda cultural de la región, con una serie de actividades programadas del 5 al 7 de septiembre. Este evento coincide con el cierre del Festival Escenas de Verano, que ha llevado diversas expresiones artísticas a múltiples localidades madrileñas.

La Sala Verde, tras el éxito cosechado en la anterior temporada, reabre sus puertas con la reposición de Los cuernos de Don Friolera, una obra emblemática de Ramón María del Valle-Inclán, bajo la dirección de Ainhoa Amestoy. Esta representación, que estará disponible hasta el 14 de septiembre, ofrece una interpretación contemporánea que resuena con temáticas actuales como los celos y la desinformación.

Un elenco destacado y propuestas innovadoras

En esta ocasión, el actor Roberto Enríquez asumirá el papel principal como Don Friolera, acompañado por un talentoso elenco que incluye a Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver, Pablo Rivero Madriñán, Miguel Cubero, José Bustos e Iballa Rodríguez.

Por otro lado, la Sala Negra acogerá hasta el 19 de diciembre a diversas compañías y creadores que han desarrollado sus obras en residencia en el Centro Coreográfico Canal. Este fin de semana será el turno del bailarín Iker Rodríguez, quien presentará su espectáculo Éclair, un proyecto que desafía las normas tradicionales sobre género y masculinidad en la danza.

Cierre del Festival Escenas de Verano

El Festival Escenas de Verano culminará su sexta edición con una serie de exposiciones y encuentros con artistas contemporáneos. Este ciclo denominado Arte vivo en la plaza transformará plazas y espacios emblemáticos en escenarios abiertos hasta el domingo 7. Los municipios participantes incluyen Valdemorillo, Villaviciosa de Odón, Alcalá de Henares y Villalbilla.

Durante estos encuentros finales, artistas como José Venditti y María Sánchez presentarán intervenciones efímeras que permitirán al público observar y participar en el proceso creativo durante 90 minutos, rompiendo así las barreras entre creador y espectador.

Exposiciones culturales para todos los gustos

La oferta cultural también se enriquecerá con exposiciones destacadas en varios museos. En Alcalá de Henares, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional presenta ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, disponible hasta el 28 de septiembre. Esta muestra ofrece una profunda inmersión en los combates y espectáculos propios de la antigua Roma.

Cerca de allí, en el Museo Casa Natal de Cervantes se podrá visitar Alma de cántaro, una exposición que explora la tradición alfarera desde los tiempos del célebre autor. En Móstoles, el CA2M invita a descubrir las obras contemporáneas de Rodríguez-Méndez y María Medem hasta el 12 de octubre.

Cultura pop y más exposiciones

A su vez, la Sala Cristóbal Portillo del Centro Cultural El Águila revive la cultura pop entre 1964 y 1979 con Madrid Icono Pop 1964-1979, donde se exhiben 200 piezas relacionadas con moda, fotografía y cine.

Programación destacada:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios