www.enpozuelo.es

Inicio de Suma Flamenca Joven en Madrid con talento emergente

jueves 25 de septiembre de 2025, 16:04h
Inicio de Suma Flamenca Joven en Madrid con talento emergente
Ampliar

La 5ª edición de Suma Flamenca Joven comienza en la Comunidad de Madrid del 25 al 28 de septiembre, ofreciendo un variado programa de cante y baile flamenco. Este evento se llevará a cabo en los Teatros del Canal, donde se presentarán talentos menores de 30 años. Las galas incluirán actuaciones destacadas como el pianista José Luis Kaele, la cantaora Reyes Carrasco y la bailaora Irene Morales, entre otros. Además, el ciclo Canal Baila presentará la pieza de danza contemporánea "Boys in the Sand". La agenda cultural también incluye diversas actividades en otras salas de Madrid, como el festival Surge Madrid en Otoño y exposiciones en museos regionales.

La Comunidad de Madrid se prepara para un fin de semana lleno de arte y cultura con el inicio de la 5ª edición de Suma Flamenca Joven. Este evento, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre, tendrá lugar en los Teatros del Canal, específicamente en la Sala Verde, y promete reunir a algunos de los talentos más destacados del flamenco contemporáneo, todos menores de 30 años.

La primera gala abrirá sus puertas hoy jueves con una actuación del pianista vallisoletano José Luis Kaele, quien estará acompañado por el contrabajista Javier Colina. Posteriormente, la cantaora sevillana Reyes Carrasco, ganadora del Premio Internacional del Festival de Cante de las Minas en 2015, subirá al escenario junto a Rubén Lara en la guitarra y Edu Gómez y Perico La Chana al compás. La velada también contará con la participación de la bailaora granadina Irene Morales, acompañada por Antonio Campos y Juan Ángel Tirado al cante y José Fermín Fernández a la guitarra.

Programación destacada

El viernes 26 será el turno de la guitarrista serbia Andjela Misic, seguida por la cantaora granadina Esperanza Garrido, quien actuará junto a Paco Jarana. La jornada cerrará con la bailaora madrileña Nerea Carrasco, acompañada por los cantaores Rafita de Madrid y Saúl Quirós.

Sábado 27 presentará al guitarrista gaditano Pablo Heredia, seguido por el cantaor David Fernández, y culminará con la actuación de la bailaora sevillana Lole de los Reyes. El ciclo concluirá el domingo 28 con las actuaciones del guitarrista sevillano Juan Anguita, la cantaora pacense Celia Romero, Lámpara Minera 2011, y el bailaor tarraconense Yoel Vargas, ganador del Premio Desplante 2023.

Cultura alternativa en auge

Aparte del flamenco, en paralelo se desarrollará el ciclo Canal Baila, que presentará la pieza de danza contemporánea Boys in the Sand, creada por Adi Schwarz Dance Project, programada para los días jueves 25 y viernes 26.

No menos importante es el festival Surge Madrid en Otoño, que ofrece una amplia variedad de propuestas escénicas innovadoras en 21 salas repartidas por Madrid, Alcorcón y Navalcarnero. Entre las obras destacadas se encuentran: Nancy tuvo un hijo, presentada por Rafa Fernández Mullin; y una reflexión sobre dramaturgia e inteligencia artificial titulada Los virtuosos.

Muestras artísticas diversas

A lo largo del fin de semana también se podrá disfrutar de exposiciones como la retrospectiva dedicada al artista Alfredo Alcain en la Sala Alcalá 31. Esta muestra incluye más de 150 obras que abarcan desde el dibujo hasta la escultura.

A su vez, el Museo Arqueológico y Paleontológico Regional despedirá su exposición sobre gladiadores romanos el próximo día 28. En Móstoles, el CA2M albergará dos exposiciones: una sobre Rodríguez-Méndez y otra sobre María Medem, ambas disponibles hasta el 12 de octubre.

Consulta aquí el programa completo del festival Surge Madrid en otoño.

Accede al programa completo de Suma Flamenca Joven 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios