La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado recientemente una nueva Oficina de Empleo en el Barrio de la Concepción, un espacio que se especializa en el comercio minorista y que incluye un Punto de Atención al Emprendimiento (PAE). Esta iniciativa forma parte del plan del Gobierno regional para modernizar los recursos destinados a la empleabilidad, con una inversión asignada de 3,7 millones de euros para este año.
Nuevas instalaciones y servicios personalizados
El nuevo centro ocupa una superficie de 1.300 metros cuadrados y ofrece diversas áreas diseñadas para facilitar trámites y consultas. Entre sus características destacan una zona para gestiones rápidas sin necesidad de cita previa y otra dedicada a la atención personalizada, donde se prioriza la privacidad y se brinda asesoramiento adaptado a las necesidades individuales de cada usuario. Además, los visitantes podrán acceder a información sobre cursos gratuitos de formación laboral ofrecidos por la Comunidad.
Díaz Ayuso subrayó la importancia de conocer el perfil y trayectoria de cada solicitante: “Aquí se trabaja con la intención de entender sus experiencias, preferencias y aspiraciones”, comentó. La presidenta defendió este enfoque como clave para lograr una mayor eficacia en los resultados: “La clave es identificar lo que realmente les interesa y ayudarles a alcanzarlo”.
Red amplia de oficinas especializadas
Esta oficina se suma a la extensa red existente en la Comunidad de Madrid, que incluye sedes en Ciudad Lineal (frescos y alimentación), Sanchinarro (sector audiovisual), Legazpi (hostelería), Villaverde (logística), Alcalá de Henares (construcción), Majadahonda (automoción) y Moralzarzal (sanidad y atención social).
La presidenta también destacó otras iniciativas del Gobierno regional, como un canal de WhatsApp que ha permitido a más de 100.000 madrileños recibir ofertas laborales, así como un servicio telefónico que ha facilitado trámites a 360.000 personas. Asimismo, mencionó la Estrategia Madrid por el Empleo 2025/27, enfocada en apoyar a parados de larga duración, jóvenes menores de 30 años, mayores de 45 años y personas con discapacidad.
Pólizas para fomentar el empleo
Entre las políticas implementadas se encuentra el Plan de Empleo Sénior, dirigido a personas mayores de 45 años; la ampliación de la Tarifa Cero en impuestos para emprendedores mayores; y el Plan Reactívate90, que busca reincorporar rápidamente al mercado laboral a desempleados.
Díaz Ayuso argumentó que estas medidas son fundamentales para consolidar a la Comunidad como el “motor económico” del país. En el último año, se registraron 100.000 nuevos empleos, lo que ha llevado la tasa de desempleo al 7,7%, superando así la media nacional del 10,3%.
No obstante, también criticó las recientes decisiones del Gobierno central sobre incrementos impositivos indiscriminados y cambios en el Salario Mínimo Interprofesional sin consenso. Además, hizo hincapié en los problemas relacionados con el absentismo laboral que afectan negativamente a las empresas y cuestionó los elevados costos laborales desconectados de la realidad económica actual.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.7 millones de euros |
Dotación del plan para la renovación de recursos |
1,300 m² |
Extensión del nuevo espacio de la Oficina de Empleo |
100,000 |
Número de personas que encontraron empleo el año pasado en Madrid |
7.7% |
Tasa de paro en la Comunidad de Madrid |
10.3% |
Tasa de paro media nacional |